Debate clave por presupuesto de $523 billones para 2025 en Colombia
El Gobierno del presidente Gustavo Petro insistirá en un presupuesto de $523 billones para el año 2025, a pesar de las múltiples críticas recibidas por parte de congresistas y sectores económicos. Este martes 24 de septiembre, se debatirá una ponencia que incluye cambios sustanciales pero mantiene el mismo monto global, lo que podría abrir un intenso debate en el Congreso.
El proyecto, radicado por el Ministerio de Hacienda, destina $12 billones a una nueva reforma tributaria, mientras que persisten los problemas de ejecución del presupuesto de 2024. La discusión de este martes es crucial, ya que la ley exige su aprobación antes del 26 de septiembre; de no lograrse, se abriría la posibilidad de establecer el presupuesto por decreto, una alternativa ya mencionada por el presidente.
A pesar de la presión, el Gobierno enfrenta un desafío considerable, ya que aún no cuenta con los votos necesarios para su aprobación. Esto se evidenció en la falta de firmas de las comisiones del Senado, especialmente en la Cuarta Comisión y en la Tercera, que no logró el quórum requerido. El debate del presupuesto se complica aún más con la presentación de una ponencia alternativa por parte del senador Miguel Uribe, que propone reducir el monto a $488 billones.
La sesión está programada para las 9:00 de la mañana y, mientras el país se prepara para este importante debate, surge una pregunta en la mente de los colombianos: ¿Está el país listo para asumir un presupuesto tan elevado, y cómo impactará esto en la economía y en el bienestar social de la ciudadanía?
La invitación está abierta a todos para reflexionar sobre la importancia de un presupuesto que no solo contempla cifras, sino que también responda a las necesidades y expectativas de los colombianos.
¿Qué opina usted?