La Asamblea del departamento aprueba la ordenanza de la Política Pública de Acción Comunal
La Asamblea Departamental de Risaralda aprobó por unanimidad la ordenanza No. 011 del 5 de abril de 2024, la cual adopta los lineamientos de la Política Pública de Acción Comunal en el departamento.
La acción comunal ha enfrentado diversos desafíos y amenazas en los últimos años. Aunque su función primordial es abordar las necesidades básicas de una comunidad, como infraestructura vial, educación, energía y vivienda, en ocasiones su relevancia disminuye una vez se alcanzan estos objetivos. Sin embargo, el desarrollo comunitario va más allá de lo elemental e incluye aspectos como empleo, deporte, seguridad y convivencia.
El envejecimiento de la población y el cambio en los hábitos de la juventud, que tiende a ser más virtual, han generado un distanciamiento de los jóvenes respecto a la acción comunal, ya que muchos no encuentran un rol definido en estas organizaciones.
La ordenanza aprobada tiene como objetivo revitalizar la acción comunal, dotándola de un carácter más institucional y recuperando su esencia perdida en el transcurso del tiempo. Juan Carlos Valencia, diputado y autor de la propuesta, expresa su compromiso con este propósito de rejuvenecimiento.
“Desde la Acción Comunal, aplaudimos la iniciativa del gobierno departamental y expresamos todo nuestro apoyo para construir estos lineamientos”, afirma Jaime Gutiérrez Ospina, miembro de la Federación de Acción Comunal de Risaralda.
Con esta ordenanza, se busca fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales y promover el desarrollo integral de las comunidades, reconociendo la importancia vital de la acción comunal en la construcción de un mejor futuro para Risaralda.