CULTURAECONÓMICAINTERNACIONALOPINIÓNPOLITICA

Maduro Reelecto en Medio de Acusaciones de Fraude y Rechazo Internacional: CNE Confirma Resultados Sin Mostrar Actas


En medio de acusaciones de fraude y una creciente crisis política, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó este viernes la reelección de Nicolás Maduro con el 51,95% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Sin embargo, esta situación se ha tornado irregular y la falta de transparencia ha desencadenado una ola de protestas desalmadas al interior del país.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció en una rueda de prensa televisada que el organismo ha procesado el 96,87% de las actas, aunque estas no fueron mostradas al público. Según Amoroso, los votos válidos ascendieron a 12.335.884 (99,59%) y los votos nulos a 50.785 (0,41%). La participación fue del 59,97%

Amoroso justificó el retraso en la transmisión de los resultados por supuestos “ataques informáticos masivos” dirigidos contra la infraestructura tecnológica del CNE y las empresas de telecomunicaciones del Estado. Estas afirmaciones han sido recibidas con escepticismo por parte de la oposición y varios observadores internacionales, quienes insisten en la necesidad de transparencia y publicación de todas las actas.

Siete naciones presentaron una postura muy clara, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, han declarado que no reconocerán la victoria de Maduro, calificando las elecciones como el mayor fraude electoral en la historia reciente de Venezuela. La Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha pedido transparencia y la publicación de las actas electorales, aunque una propuesta de resolución en ese sentido fue rechazada.

La situación ha generado tensiones significativas en Colombia. Aunque Colombia se abstuvo en la votación de la OEA, el embajador colombiano ante el organismo, Luis Ernesto Vargas, y la Cancillería colombiana han pedido públicamente al gobierno de Maduro la divulgación de las actas para despejar cualquier duda sobre los comicios. Esta postura refleja la preocupación de Colombia sobre la estabilidad en la región y su compromiso con la democracia y la transparencia.

La confirmación de la reelección de Maduro sin mostrar las actas generan la crisis democratica en Venezuela, alimentando protestas internas y condenas internacionales. La falta de transparencia y las acusaciones de fraude continúan dividiendo a la nación y plantean serias dudas sobre el futuro de la democracia en Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *