RISARALDA

Min Defensa en Pereira – adelantó la navidad con sus anuncios

Varios fueron los anuncios que hizo el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, en su visita a Risaralda, entre ellas que se aumentará pie de fuerza policial, se mantienen eslabones militares en zonas estratégicas, además de crear la primera unidad operativa especial ambiental del país.

Esta nueva unidad  estará dirigida a la protección del agua de los Parques Nacionales Naturales, del Parque Los Nevados, y en la que participarán las autoridades departamentales, municipales, ambientales y la Fiscalía General de la Nación.

“Se ha definido de parte del General Moreno a quien se lo agradezco, la creación de esa Unidad Operativa Especial Ambiental. Escuchábamos al señor Procurador una inquietud que es completamente valida, los frailejones en la zona de los nevados están siendo acabados, la deforestación está acabando con nuestras aguas, y no es suficiente la presencia de uno, dos o tres guardianes de bosque, es necesario, la integración y la articulación de todas las instituciones de carácter público y privado. Y de ahí que en buena hora General Moreno, acogemos esa iniciativa para que se pueda poner la primera unidad operativa especial ambiental en el departamento o en el Parque de los Nevados”, expresó el Gobernador, Tamayo Vargas.

De acuerdo con el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, esta responsabilidad recaerá en la Policía Nacional, con la Dirección de Protección y Servicios Especiales: “Es un valor agregado a todas las tareas que adelanta la fuerza pública en este caso, en materia de protección al medio ambiente”.

El segundo anuncio, estuvo relacionado con el acompañamiento que seguirá dando el Batallón de Ingenieros que actualmente opera en el municipio de Pueblo Rico.

“Agradecerle al Ejército porque se le va a dar continuidad a la presencia del Batallón de Ingenieros en el sector de Pueblo Rico en la zona indígena, el cual es de gran importancia para la construcción de puentes, escuelas y puestos de salud”, comentó el gobernador Víctor Manuel Tamayo.

El tercer anuncio, se relaciona con el apoyo que le brindará la Fuerza Aérea Colombiana para llevar alimento a la comunidad indígena de Santa Rita en Pueblo Rico.

La cuarta noticia, referencia la llegada de más unidades policiales a salvaguardar la vida y seguridad de los pereiranos.

“En buena hora la decisión suya señor Ministro, para que a través de nuestra Policía Nacional se aumente de 155 a 300 los auxiliares de Policía para la ciudad de Pereira. Y le agradezco … el mes de enero se comprometió con Risaralda de hacer llegar 150 soldados a la frontera con Chocó y Risaralda, y eso,  se ha traducido en que no se volvió a presentar ningún incidente de orden público en esa vía”, indicó el gobernador de Risaralda.

El quinto anuncio atiende a la petición realizada directamente por el Concejo, la Alcaldía Municipal, y el barrio Frailes del municipio de Dosquebradas, para la construcción de una Estación de Policía en esta localidad.

Frente al tema de Dosquebradas, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también le confirmó los estudios que se harán para otra estación de Policía en esta zona del departamento.

“También se iniciarán los estudios para la construcción de una estación de Policía en el sector de La Unión en ese mismo municipio”, dijo Holmes Trujillo.

Igualmente, a continuación se dan a conocer los compromisos adquiridos por el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, al término del Consejo de Seguridad, adelantado en el recinto de la Asamblea de Risaralda:

  • Se duplicó la recompensa. Hasta $20 millones se dará a la ciudadanía que entregue información sobre los criminales más buscados Risaralda, los cuales han participado en actividades delincuenciales como: homicidio, hurto calificado, secuestro, concierto para delinquir y microtráfico.
  • La Policía Nacional ejecutará una ofensiva contra el microtráfico en la ciudad de Pereira, en la que participarán todas las capacidades posibles del departamento, igualmente, se destinará una comisión de la Dijín, la Dirección Antinarcóticos, la Dirección de Inteligencia, para lograr el desmantelamiento de estas estructuras criminales. A cargo de esta operación, desde el punto de vista de su diseño, estará el subdirector de la Policía Nacional.
  • La Policía Nacional a partir de enero de 2021, adelantará una campaña pedagógica dirigida a los docentes de los colegios del Departamento de Risaralda, con el propósito de multiplicar el esfuerzo educativo de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
  • Esta semana llegará un Helicóptero adicional de apoyo para brindar seguridad en el marco del Plan Navidad Segura.
  • La Policía Nacional en el primer trimestre del año 2021, destinará un drón de alta tecnología para fortalecer la seguridad de Pereira. El Viceministro de Defensa, Jairo García, coordinará este proceso de adquisición, compra, capacitación y operación.
  • La Policía Nacional con la Alcaldía de Pereira, impulsarán el proyecto deconstrucción de la Base Antinarcóticos en el sector de Cerritos.
  • La Policía Nacional asignará una comisión de la Oficina de Telemática para orientar la formulación del proyecto de construcción del Centro de Mando y Control de la ciudad de Pereira, con el fin de articular las tecnologías dirigidas a la vigilancia y control de la ciudad contra la criminalidad.
  • La Policía de Turismo realizará las coordinaciones con la Alcaldía de Santa Rosa Cabal, para construir una estrategia conjunta de seguridad turística en el municipio.
  • La Fuerza pública con la Defensoría del Pueblo implementarán una mesa de coordinación para el seguimiento y monitoreo de las alertas tempranas, con el propósito de dirigir los esfuerzos institucionales para hacer frente a las amenazas que afecten a las poblaciones vulnerables del departamento.
  • El director de la Unidad Nacional de Protección, continuará con el ejercicio de revisión de las capacidades logísticas y administrativas de la Unidad de Protección Regional de Risaralda para tener una mayor respuesta y una mejor atención a los ciudadanos.
  • El Ministerio de Defensa realizará las coordinaciones con el Ministerio del Interior para impulsar los proyectos de Cámaras de Vigilancia en las ciudades de Pereira y Santa Rosa de Cabal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *