18 millones de pesos en insumos entregó la Gobernación a tres organizaciones risaraldenses lideradas por jóvenes
El concurso de emprendimiento juvenil “Atrévete, Impulsamos tu Idea” llegó a su fin y la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Social entregó $18 millones en insumos a tres organizaciones risaraldenses lideradas por jóvenes.
“Estamos muy felices de ver tanto talento en la juventud risaraldense, hoy premiamos a tres organizaciones, pero en realidad las consideramos a todas ganadoras. El hecho de conocerlos, ver su trabajo y las ganas de salir adelante representa un insumo muy valioso para nosotros poder continuar trabajando con ellos. Esperamos poder realizar este concurso año tras año, durante toda la administración del Gobernador Victor Manuel Tamayo” informó Elizabeth Diosa, Secretaria de Desarrollo Social de Risaralda.
Adicionalmente, la funcionaria indicó que a través del programa de Juventud se tendrá contacto permanente con los 11 finalistas para apoyarlos en temas de capacitación y a través de la emisora institucional de la Gobernación tendrán espacios de difusión para que promocionen sus productos y den a conocer sus ideas de negocio.
La premiación que se hizo en el marco del Congreso Departamental de Juventud contó con el criterio evaluador de tres jurados externos a la Gobernación de Risaralda, quienes guiados por su formación, experiencia e idoneidad eligieron a tres ganadores en las categorías: socio – ambiental, arte y cultura y emprendimiento. Cada uno de ellos recibió recursos para insumos y maquinaria por valor de $6 millones.
Ganadores:
Categoría Arte y Cultura:
Jorge Humberto Bueno, líder del grupo cultural “Las Piquiñas del Chango” ubicado en el barrio el Remanso de la comuna Villa Santana de Pereira, cuenta con la participación de 30 jóvenes con quienes trabaja el tema de proyecto de vida y mejorando el uso del tiempo libre a través del arte, la danza y la música.
“El arte es una herramienta de transformación social, el premio lo vamos a invertir en vestuario e instrumentos, esto nos da un avance para los años que vienen poder seguir concretando presentaciones y salidas con los muchachos”, destacó Jorge Humberto Bueno.
Categoría Emprendimiento:
Daniela López, una pereirana dedicada a la elaboración de bolsos y accesorios en cuero e inspirados en las comunidades indígenas colombianas.
“El tema de la pandemia nos hizo reducir algunos recursos, pero esto me va a ayudar a comenzar de nuevo y generar nuevamente los cinco empleos que hemos tenido y poder realizar una nueva colección”, Daniela López.
Categoría socio – ambiental:
Leidy Millely Ospina, diseñadora de modas del municipio de La Celia.
“Considero que tuvieron en cuenta mi proyecto porque tiene una línea de moda sostenible basada en la extracción de pigmento natural de hojas, semillas, flores pepas de aguacate, achote es una carta de color”, Leidy Millely Ospina.