Hospitales de Risaralda recibirán recursos para el pago de sus nóminas
Tras la disminución en los ingresos de los Hospitales de Risaralda por la baja productividad en pandemia, el Secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda, anunció que las 16 Empresas Sociales del Estado recibirán recursos del Ministerio de Salud para pagar la nómina de sus colaboradores y tener un equilibrio en sus finanzas; este desembolso se realizará el próximo mes de octubre.
En un primer giro, sólo el Hospital Cristo Rey de Balboa recibió el giro para sanear el pago de nómina, donde en una primera parte, en todo el país fueron $ 213.000 millones de pesos entregados a 543 hospitales públicos, con el objetivo de cubrir los montos atrasados de nómina entre enero, febrero y marzo de 2020; pero en esta oportunidad fueron incluidos todos los hospitales de Risaralda.
“Hace aproximadamente mes y medio salió una Resolución del Ministerio con unos recursos de un fondo especial permitió que a través de un análisis a los hospitales que tuviesen riesgo financiero o que tuviesen deudas de nómina de enero a un primer corte en abril poder girar unos recursos y en el departamento sólo se le giró a Balboa; ese es un indicador de buen desempeño. Pero ahora después del Covid los hospitales han tenido una disminución de sus ingresos por productividad y ya muchos han tenido algunos retrasos en los pagos”, dijo el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda Gómez.
De acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social se trata de un hecho histórico de ponerse al día en un esfuerzo muy grande del Gobierno Nacional. Además, con el primer desembolso y el reconocimiento y giro de recursos se marca un hito en las relaciones entre hospitales públicos y trabajadores del sector salud.
“Logramos en una mesa de trabajo que el Ministerio incluyera los 16 Hospitales públicos del departamento, pero no sabemos aún la cuantía porque la resolución está en fabricación. Pero, les va a llegar el recurso en el mes de octubre y así apoyar las nóminas que de alguna manera estén demoradas o para ponerlas en orden y en equilibrio”, concluyó el funcionario.