Aumentan casos de ablación en resguardos indígenas en Risaralda
Delegados de la Organización de las Naciones Unidas visitaran en las próximas semanas algunos resguardos indígenas situados en los departamentos de Risaralda y Chocó, donde aún se practica la extirpación genital en dichas comunidades.
_______________________________________________________________________________
En lo corrido del año se han registrado 12 casos de mutilación genital, donde las principales víctimas son menores de las comunidades ancestrales de esta zona del país
Esta visita tiene como propósito promover el respeto y la no vulneración de los derechos humanos de la población indígena, principalmente de los menores de edad y en específico de las mujeres indígenas, debido a la grave preocupación suscitado por los recientes reportes de casos de mutilación genital de los que fueron víctimas al menos 12 niñas de Risaralda y el Chocó.
Se estima que unos 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo han sufrido algún tipo de mutilación genital femenina y desafortunadamente en Risaralda algunas comunidades indígenas aportan para que este número siga creciendo.
El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, expresó que también preocupan los índices de intentos de suicidio que se vienen reportando desde el año pasado al interior de los resguardos, donde se han presentado al menos tres hechos donde jóvenes indígenas toman está fatal decisión.
“Muchas veces nos dicen que una niña de corta edad la quieren obligar a casarse con una persona adulta mayor y ella no quiere, pues toma esta fatídica decisión, pero por eso hay que tener un compromiso de las autoridades y de los mayores de la comunidad indígena porque en vano sería el esfuerzo que queremos hacer, pero lo que queremos es hacer un acompañamiento para que no haya ablación ni suicidios en la zona indígena”, señaló.
Según funcionarios de la administración departamental en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, enviaron una comunicación externa dirigida al director seccional de Fiscalías en Risaralda y establecieron denuncias formales en contra de los padres de las menores indígenas que han sido víctimas de ablación en Risaralda.