Autoridades de salud decomisa panela adulterada

A través del programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas, la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira realizó el decomiso y destrucción de 393 kilos con 176 gramos de panela. Estas acciones se realizaron en medio de un operativo decontrol a establecimientos donde se comercializa este producto y después de la identificación por medio de pruebas de laboratorio,de un lote queestabacon la adición de sustancias prohibidas las cuales son nocivas para la salud.

Desde el Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas se realiza periódicamente inspecciones a establecimientos de comercio de panela de laciudad, buscando verificar que estas cumplan con la resolución 799 del 2016 y no contengan químicos nocivos para la salud humana.

Catalina Trujillo,profesional de apoyo del programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas Aseguróque:“Se realizó el decomiso y destrucción de esta panelae igualmente se tomaron muestras de otros lotes encontrados en los establecimientos de la misma marca para realizar los análisis de laboratorio.

En total se dejaron en congelamiento 493 kilos con 138gramos de panela, los cuales podrán ser liberados una vez se tengan los resultados aceptables del laboratorio. En caso de tener resultados rechazados, nuevamente realizaremos control decomiso y destrucción de este producto”, expresó la funcionaria.

RECOMENDACIONES

La panela es un alimento rico en vitaminas y minerales las cuales no se pierden al momento de la elaboración permitiendo que este sea un alimento nutritivo para las familias. Desde la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira se recomienda a la ciudadanía tener en cuenta la revisión de la rotulación de la panela al momento de comprarla.

“Es muy importante que tengamos en cuenta la información que tiene su empaque, la cual debe contener el nombre del producto, los ingredientes, marca comercial en caso de tenerla, nombre y ubicación del trapiche panelero, número de lote o fecha de producción, las condiciones de conservación y la declaración del contenido neto, pues este nos ayuda a verificar que esta panela sea de procedencia segura”, anotó Catalina Trujillo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.