Concejo municipal de Pereira, cuada vez más cerca de la comunidad
- Se aprobaron 6 proyectos de acuerdo sobre el bienestar animal sobre: reproducción, cría y comercialización de animales.
- Pereira se declara como centro mundial de aviturismo. Aprobó la ruta de atención integral para las mujeres víctimas de acoso sexual.
- Adoptó la política pública de diversidad sexual.
- Se dio participación juvenil de acción comunal y la institucionalidad de los mercados campesinos.
El presidente del concejo municipal de Pereira Anderson Gutiérrez Cumba, acompañado de su equipo de trabajo realizaron la Rendición de Cuentas 2021 en el auditorio del área Andina, en la actividad participaron líderes y la comunidad de la capital respetando las normas básicas del cuidado del coronavirus.
En el evento se dio a conocer la ejecución presupuestal del 2021, donde detalladamente se informó a la comunidad la descripción de sus gastos que fueron el 92% de $5.057.585.884. Donde se refiere que el mayor gasto fue en los servicios personales asociados a la nómina ($3.689.031.592), seguido de los gastos generales ($414.015.319) y trasferencias ($550.400.666).
En el presente año se realizaron un total de 119 contratos donde 82 contratos son de directa prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión. Otros 33 contratos son mínima cuantía, 2 contratos de concurso y dos contratos de contratación directa.
“Este año tuvimos un balance positivo, donde como presidente me propuse acercar la corporación a las comunidades y lo cumplimos a cabalidad, donde el último periodo de sesiones ordinarias tuvimos 6 sesiones descentralizadas tanto en el sector rural y urbano que tocamos varios temas de interés para la ciudad como movilidad, seguridad ciudadana, temas de ruralidad en los 12 corregimientos donde fuimos a escuchar a la ciudadanía”, enfatiza el presidente del concejo municipal de Pereira Gutiérrez.
Otro factor que señalan el concejal es servir de puente entre la comunidad y la alcaldía de Pereira, para que los líderes cívicos y sociales expresen sus dificultades y sus necesidades, y así las conozca el señor alcalde de la capital de Risaralda.
La actividad más importante del presente años bajo la presidencia del concejal Anderson fue “la intervención de la estructura que nos sirve como sede de la corporación que es la capota de la casa Luis Carlos González patrimonio arquitectónico y cultura de la ciudad y la casa Roa Martínez una consecución de $300.000 millones de pesos”, enfatiza el concejal Anderson.
Para el año 2022 viene un tema importante que recalca el presidente del Concejo el cual es el Plan de Ordenamiento Territorial, donde según el concejal se va hacer una revisión excepcional donde se tiene pensado para el segundo semestre del próximo año ya perfeccionado el documento, someterlo a revisión y consideración de la plenaria del concejo.
Este año, expresa el concejal se notó el descontento que tiene la ciudadanía con las instituciones públicas por las manifestaciones y movilizaciones que se presentaron en todo el país “se vio acrecentada la desconfianza que tiene la ciudadanía, tenemos como reto remar en contra de esta situación para poder devolver la confianza a los ciudadanos”, finaliza el concejal.