Concurso Eco Barrios ya tiene ganadores
El concurso impulsó de manera decisiva la práctica del reciclaje en barrios, conjuntos residenciales y veredas de Pereira.
La Empresa de Aseo de Pereira, en compañía del alcalde Carlos Maya, realizó la clausura y la premiación del concurso de reciclaje Eco Barrios, estrategia para llegar a la ciudadanía con temas tan importantes como separación en la fuente y materiales aprovechables.
En las categorías de Conjuntos Residenciales y Barrios el primer lugar recibió un premio en especie de $8 millones destinados para adecuaciones con materiales reciclables. El segundo lugar obtuvo un premio de $4 millones en especie, destinados también para arreglos con material reciclable, respetando el medio ambiente.
Conjunto
Primer lugar: Maracay Ciudad Campestre, con 4.909 kilos recogidos por Emaús.
Segundo lugar: Conjunto Toluca, con 373 kilos recogidos por Emaús.
Barrios
Primer lugar: Vereda La Florida, con 4.465 kilos recogidos por Asopunto Verde.
Segundo lugar: Barrio San Luis, con 2.341 kilos recogidos por Redcicladores.
Un total de 53.441 kilos de material reciclable fueron recolectados para su aprovechamiento por parte de las organizaciones de reciclaje que participaron como aliados del concurso Eco Barrios. Dichas organizaciones son: Redcicladores, AsoPuntoVerde, Emaús, Fundambienta y Entorno Limpio. Los materiales que más se reciclaron durante las etapas del concurso fueron: plástico, papel y cartón.
El alcalde de Pereira, Carlos Maya, expresó durante el evento de premiación: “Quiero agradecer públicamente a todas las personas que han participado de una manera u otra en esta importante iniciativa, un proceso que pretende incentivar a la ciudadanía tanto en el área urbana como rural para que reciclen en la fuente. Hemos logrado muy buenos resultados y duplicar la cantidad de desechos aprovechados y con ello prolongar la vida útil del Relleno Sanitario La Glorita. Los premios son en especie relacionados con obras de reciclaje y economía circular. Por ejemplo, juegos infantiles con material plástica, un ejercicio donde se alarga la vida útil de productos que iban a ser destinados al relleno sanitario”.
“Se recibió muy bien por parte de los pereiranos, aumentamos la tasa de aprovechamiento. El año pasado Pereira tuvo 0.7% de aprovechamiento, este año vamos por 1.16%. Estamos muy contentos y esperamos el año entrante continuar con estas acciones de reciclaje, seguir incorporando las organizaciones de recicladores de oficio y las otras empresas. Fue muy importante el acompañamiento de VNG Internacional, Área Metropolitana, Cempre, el Gobierno de la Ciudad, y por supuesto la Personería para darle claridad y que no hubiera manto de duda en la premiación del concurso”, manifestó Mario León Ossa, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira.
Lina María Mendieta, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Luis, quien recibió el premio en representación de su comunidad, al segundo lugar en la categoría Barrios, indicó: “Quiero agradecerles por el concurso, me pareció muy bueno, es una forma de motivar tanto a los barrios como a las personas que reciclan, nosotros ya veníamos en el proceso pero este concurso fue una motivación para seguir haciendo las cosas bien y para mejorar”.
Alejandra Sanint, representante de Maracay Ciudad Campestre afirmó: “Estamos muy contentos de recibir el primer puesto en Eco Barrios, nosotros llevamos 16 años haciendo separación en la fuente. Todavía nos falta, porque a pesar de que vamos muy bien, y estamos agradecidos con el premio sabemos que es un tema de mucho compromiso. Es importante seguir trabajando y replicarlo en todos los condominios y establecimientos públicos porque es la forma de colaborar con el medio ambiente”.
Diego Fernando Sanpedro Restrepo, director ejecutivo de la Asociación de Recicladores de Pereira y Risaralda, explicó: “Con el proceso Eco Barrios, concluimos que es muy importante el inicio que se da con la Empresa de Aseo de Pereira, las organizaciones de recicladores y los usuarios del servicio público de aseo. Eso es importante en el éxito del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIR) municipal. Lo que pudimos ver es que los usuarios responden a las iniciativas del ente territorial y las organizaciones de recicladores y eso se ve reflejado en el aumento del aprovechamiento y de la conciencia ambiental frente al manejo de residuos sólidos”.
Finalmente, Sandra Granada, Secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental del Municipio de Pereira dijo: “Para Nosotros es muy importante esta gran campaña de Eco Barrios que se ha generado desde la Empresa de Aseo de Pereira para generar la cultura de separación en la fuente y la gran importancia de este programa es que nos genera altos índices de aprovechamiento lo cual ayuda a cumplir las metas en términos de material aprovechable”.