El SENA desarrollará 330 acciones de formación para las empresas colombianas.

El SENA, a través de su programa de Formación Continua Especializada, dio apertura oficial a la ejecución de los 32 proyectos aprobados para este año por parte del Consejo Directivo Nacional, con el propósito de formar a más de 60.000 trabajadores de todo el país, en sectores como el agro, el comercio, educación, transporte, construcción y muchos más.

“Les deseo muchos parabienes a las empresas que nos acompañan en esta etapa, que ven una oportunidad para fortalecer a su talento humano y actualizar sus conocimientos, sobre todo en esta pandemia que nos está retando como sociedad, pero nos ha puesto frente a una oportunidad única para reinventarnos, hay que aprovechar esta crisis para ser mejores seres humanos, para ser felices”, manifestó el director General del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.

Estos convenios tendrán una inversión total de $53.886.000 millones para su ejecución, de los cuales el SENA aporta $39.400 millones y los empresarios beneficiados $14.486 millones destinados al desarrollo de 330 acciones de formación para los trabajadores colombianos, en temas como habilidades blandas, alta gerencia, agro, revolución industrial 4.0, economía naranja, bootcamp, entre muchas otras.

“Hoy inicia un proceso de reactivación donde todas las entidades del Estado estamos comprometidas, vamos a combatir el desempleo, vamos a mejorar las condiciones educativas y laborales de los colombianos”, concluyó el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Entre las modalidades de las empresas participantes 26 corresponden a gremios, 2 son empresas agrupadas y 4 individuales, entre ellas Fenavi, Asopartes, Asocaña, Fedepanela, Camacol, Analdex, Colsánitas, almacenes Alkosto, Fenalco que se unen a este programa de alto nivel para fortalecer y promover la eficiencia de su talento humano, lo que se traducirá en mayor desarrollo económico para su organización o sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.