RISARALDA

Gobernación gestionó más de $9300 millones para abastecer de agua a comunidades indígenas de Pueblo Rico

Con el propósito de beneficiar a más de tres mil indígenas de Pueblo Rico que empiezan a tener desabastecimiento de agua por las altas temperaturas, la Gobernación de Risaralda gestionó ante el Ministerio de Vivienda una inversión superior a los $9.300 millones de pesos, que serán invertidos en la construcción de 10 sistemas no convencionales para garantizar el líquido vital a estas comunidades.

“Son 10 tanques de 30 mil metros cúbicos que captan aguas lluvia. De los tanques el agua pasa a una planta de potabilización que funciona con paneles solares y de ahí se suministra el agua”, explicó Óscar Sanabria Chica, gerente de la Empresa Aguas y Aseo de Risaralda.

Además de lo anterior, en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se declaró la calamidad pública para atender a las comunidades que están siendo perjudicadas por el desabastecimiento de agua y para adoptar más decisiones que permitan dar respuesta a esta situación.

Así mismo, y por unanimidad de los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, se resolvió retornar a la normalidad y no extender el decreto de calamidad pública emitido en el mes de abril por la actividad naranja del Volcán Nevado del Ruiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *