Gobernador beneficia a 113 deportista Apoyados este 2020 en Risaralda
Con una inversión de $ 809.493.145 el programa Deportista Apoyado 2020 Gobernación de Risaralda ‘Sentimiento de Todos’ incluyó este año a 113 beneficiados en disciplinas individuales y 3 deportes de conjunto.
De los 113 deportistas, 98 representan a 22 disciplinas convencionales y 15 son de 7 deportes del sector paralímpico. De ellos 35 son damas y 78 varones.
“El programa tuvo este año un incremento a 113 deportistas con un impacto en el presupuesto del orden de los 800 millones de pesos. Este año con una novedad en el desembolso pues en años pasados se hacían dos pagos y en esta oportunidad por decisión del gobernador Vìctor Manuel Tamayo Vargas se hará de manera mensual. Ya hemos hecho dos y vamos para el tercero. Son cinco categorías que estamos reconociendo” señaló la secretaria de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Ana Lucía Córdoba Velásquez.
El programa entrega estímulos en las siguientes categorías, de acuerdo a los resultados obtenidos el año pasado, incluyendo el tope de la asignación y el número de deportistas en cada una de ellas:
Elite Altius. $ 16.000.000 (4 deportistas convencionales y 1 paralímpico).
Elite A. $ 14.000.000 (24 deportistas).
Elite B. $ 6.500.000 (36 deportistas convencionales y 14 paralímpicos).
Proyección A. $ 5.000.000 (10 deportistas).
Proyección B. $ 3.000.000 (24 deportistas).
Estas sumas se pagan, por vez primera, distribuidas mensualmente, en un período de 8 meses.
Tres (3) deportes de conjunto (balonmano femenino, rugby masculino y fútbol de salón masculino) que reciben cada uno la suma de $ 4.903.285 se entregan a las ligas que se encargarán de distribuirlo entre los deportistas que integraron los seleccionados que lograron medallas de bronce en los Juegos Nacionales 2019. En este caso sólo habrá un único pago.
Cabe señalar que, a comienzo de año, en una mesa de trabajo convocada para hacer una evaluación del programa se hicieron algunas sugerencias que fueron aceptadas por la Secretaría de Deporte, pero no son se aplicaron por razón de la emergencia social declarada por el Covid-19.
“Diferentes actores del deporte, con dirigentes y entrenadores y nuestros profesionales de la secretaría para incluir una nueva categoría olímpica, reconocer el ELO femenino, los escalafones internacionales del tenis, involucrar las disciplinas de conjunto y ampliar un poco más el espectro de los resultados, pero no se pudo aplicar por la emergencia.
El gobernador decidió mantener la resolución del año pasado pues con los cambios el presupuesto se incrementaba notoriamente, postergándose esta decisión para cuando se supere la actual dificultad, agregó Córdoba Velásquez.