Risaralda, Caldas y Quindío ya firmaron la Alianza Logística del Eje Cafetero
Durante la sesión virtual de la firma de la Alianza Logística del Eje Cafetero, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, le ratificó a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, que continuará brindándole todo su apoyo a esta iniciativa que le permitirá no solo a Risaralda, sino a toda la región del Eje Cafetero mejorar sus indicadores de competitividad y productividad.
“Quiero agradecerle a usted ministra porque ha sido una facilitadora para la puesta en marcha de la Alianza Logística, que sin duda será la articuladora de las acciones que lleven a la región a altos de índice de competitividad. Usted bien conoce que somos tres departamentos que nos complementamos, ya que cada uno tiene un perfil, una vocación y eso es supremamente importante”, dijo el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas.
Además le recordó, que el apoyo irrestricto a esta iniciativa, ya quedó plasmada en el Plan de Desarrollo: Risaralda Sentimiento de Todos 2020 – 2023, y en los planes de desarrollo municipales, a través del componente del mejoramiento de la competitividad.
“Las condiciones son más que propicias para adelantar este proyecto en la región, ya que el producto interno bruto de los tres departamentos para el 2018 alcanzó los $34 billones de pesos, es decir, el 4% del producto nacional bruto. Y fue considerada la de menor costo y la más competitiva en logística entre 14 regiones del país analizadas en la Encuesta Nacional Logística del año 2018”, agregó Tamayo Vargas.
A lo manifestado por el Gobernador, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, le manifestó que esta es una región privilegiada en cuanto a conexiones de transporte y ubicación geográfica.
“Juntos, trabajando en equipo saldremos adelante, por esta región que tiene conexiones con los más grandes centros de consumo del país, con cercanía al puerto fluvial del Pacífico y a otras condiciones que la hacen propicia para desarrollar la Alianza Logística”, expresó Orozco Gómez.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de Risaralda, Adriana López Giraldo, comentó que este es uno de los proyectos de integración regional más importantes para el Eje Cafetero.
“A través de esta Alianza Logística se promoverán iniciativas de facilitación logística, coordinación interinstitucional, investigación para el desarrollo de políticas públicas, mejorar el desempeño competitivo de la región, la productividad y eficiencia en el transporte de carga. Además, mejorar la logística regional a través de la articulación entre el sector público, privado y la academia”, explicó López Giraldo.
De acuerdo con la funcionaria, esta alianza tiene establecidas 10 líneas de acción, que permitirán mejorar el desempeño logístico del departamento:
1.Generación de condiciones para el desarrollo de un sistema de transporte intermodal eficiente.
- Modernización en la prestación de los servicios de transporte de carga.
- Optimización de la oferta de infraestructura de los terminales de comercio exterior.
- Optimizar los trámites de importación y exportación.
- Fortalecimiento institucional en los sectores de transporte y comercio.
- Promover el acceso a la información, innovaciones y el uso de TIC en logística.
- Promoción de capital humano cualificado orientado a la logística
- Impulso, desarrollo e implementación de normas que mejoren la logística.
- Acompañamiento a proyectos privados.
- Planificación para el desarrollo logístico regional
Una alianza que nos permitirá crecer:
Para los Gobernadores de los departamentos de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, esta Alianza Logística le permitirá a la región del departamento mejorar sus condiciones en materia de competitividad y darle un giro de 360 grados al proceso logístico de esta zona del departamento.
“Necesitamos aprovechar las condiciones económicas de las tres regiones, las cuales hoy se reflejan en que aportamos el 4 por ciento de la economía del país”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona,
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, aseguró que esto es una muestra del trabajo en equipo que se viene adelantando, “una unión que empieza a mostrar sus frutos, por la disposición que tienen los tres gobernadores”.
En este encuentro virtual también participaron los representantes de los Ministerios de: Transporte; Comercio, Industria y Turismo; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Departamento Nacional de Planeación, DNP, las gobernaciones de Caldas y Quindío, y los delegados de la Alianza Logística del Valle, entre actores.