“Risaralda Profesional es una gran oportunidad para nuestros hijos”
Silvio de Jesús Tapasco Tapasco es un agricultor del municipio de Quinchía. Su hija, María Isabel Tapasco Trejos, egresada del Instituto Técnico Agropecuario Naranjal, colegio rural ubicado a 20 minutos de la cabecera municipal, fue una de los 1.638 jóvenes becados a través del programa Risaralda Profesional.
“Es uno de los programas buenos para nuestras comunidades, porque de verdad viene beneficiando estudiantes de bajos recursos, qué bonito lo que hace la Gobernación porque es una gran oportunidad para nuestros hijos, ojalá ellos aprovechen esta ayuda por el futuro de ellos y las familias”, expresó don Silvio.
María Isabel pudo cumplir una de sus metas: estudiar en la Universidad Tecnológica de Pereira Licenciatura en Básica Primaria.
“Cuando estos chicos salen a unas edades tan menores se le dificulta a uno como padre poder brindarles un estudio profesional, uno está en esa expectativa sin saber si pueden ingresar o no, qué van a hacer de ahí en adelante y empiezan como las preocupaciones. Agradecimiento al Gobernador por este maravilloso programa porque la verdad es un gran alivio”, añadió el padre de familia.
Son 10 universidades vinculadas al programa: UTP, CIAF, Uniclaretiana, Unisarc, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad del Tolima, Uniminuto, ESAP, Universidad Católica y UNIR.
De las 914 becas entregadas este año con el apoyo de las alcaldías y los centros de educación superior, 550 son con la Universidad Tecnológica de Pereira para 24 carreras de pregrado.
“Estas son oportunidades que no se pueden desperdiciar en la vida y hay que seguir avanzando”, señaló Jenny Johanna Jiménez, estudiante bene ficiaria de Quinchía, quien cursa Contaduría Pública con la Universidad Internacional de la Rioja de España (UNIR).
Risaralda Profesional es un programa que sigue transformando las vidas de los jóvenes risaraldenses, ayudando a sus familias y proyectos de vida.