Risaralda ya aplica la estrategia PRASS para la pandemia
El Secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda, informó que Risaralda adoptó la estrategia de la Nación de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible – PRASS, donde se podrá hacer seguimiento de casos y contactos por la COVID-19, el reconocimiento económico de quienes deben estar en aislamiento por esta enfermedad y se establecen las responsabilidades que los diferentes actores del sistema de salud.
“A través del Decreto 1109 se crea el programa Prueba, Rastreo y Asilamiento Selectivo Sostenible que consiste en cambiar la modalidad con la que se venía realizando el trabajo en Colombia y es poder realizar una mayor cantidad de pruebas y se define muy bien a quién le toca realizarlas en unas poblaciones, se hace un rastreo de los contactos y se hace un aislamiento selectivo y no uno global”, aseguró el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda.
Además, es sostenible porque permite que las personas con síntomas o que están identificadas para COVID-19 estén en aislamiento hasta que los síntomas desaparezcan o se cumpla el cronograma de tiempo de incubación del virus.
“La EPS es la encargada de hacer la identificación del caso, realizar la incapacidad médica como tal y poder cubrir, como incapacidad, estos días que no están trabajando. Aquellas personas que no pertenecen a EPS contributivas sino del régimen subsidiado, también hay una disposición especial para que la EPS, a través de unos documentos reglamentarios, pueda garantizar que se pueda realizar el aislamiento sostenible”, agregó el funcionario.
Además, las ARL deben realizar las pruebas para COVID-19 de las personas que en su entorno laboral salgan contagiados producto de su actividad en lugar de trabajo.