Alcaldía inspecciona protocolos frente al coronavirus en conjuntos residenciales

Buscando la prevención de la propagación del Covid-19, la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira efectúa acciones encaminadas a contener y mitigar los efectos de contagio, realizando visitas de inspección a las condiciones sanitarias de los conjuntos residenciales del municipio de Pereira.

En compañía de la Secretaría de Gobierno y su programa de Control Físico, se han priorizado aquellos conjuntos en los que existen factores de riesgo como presencia de extranjeros que han llegado al país recientemente, quejas por el uso de las zonas comunes y atención especial a aquellos conjuntos donde se hace estudio de casos de posibles contagios de Covid-19.

Por este motivo, la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social, y la Secretaría de Gobierno, trabajan de la mano para que la ciudadanía se rija bajo las ordenanzas gubernamentales y acate los protocolos de aislamiento preventivo obligatorio y así no se ponga en riesgo la vida de los ciudadanos.

En estas visitas se busca verificar el cumplimiento de todas las recomendaciones emitidas desde el Ministerio de Salud Nacional, esto es, que existan puntos de desinfección en la entrada de los conjuntos para todas las personas que ingresen a las viviendas; que los servicios a domicilio se recepcionen en la portería y que se haga un control por escrito del uso de este servicio; asimismo se verifica que las zonas sociales tengan el uso restringido para solo pasear mascotas durante lapsos de tiempo no superiores a los 20 minutos; que exista información en las carteleras sobre cómo realizar un adecuado lavado de manos, los signos y síntomas referentes al Covid-19, así como también las rutas de atención que hay dispuestos desde la Secretaría de Salud para atender solicitudes.

Hoover Alberto Vargas López, líder del programa de Riesgo Químico adscrito a la dimensión de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, finalizó diciendo que “se recomienda a las personas en general, estar muy juiciosas con este aislamiento preventivo en los hogares, programar salidas inteligentes para hacer varias diligencias que sean estrictamente necesarias y que sean hechas por solo una persona por familia, que al regresar de nuevo a la vivienda adoptemos protocolos de desinfección con nuestras prendas de vestir y con nuestras mascotas.

Solo quedándonos en casa podremos prevenir la expansión de los números de contagio y les permitiremos a nuestros servicios de salud poder operar sin que se presente un desbordamiento en el sistema de atención hospitalaria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.