Cesarán las lluvias? esto es lo que dice el IDEAM

Aunque los primeros días del año se han experimentado momentos de lluvia y momentos de sol,  el país ha estado lleno de emergencias por las fuertes lluvias que se han desatado en los primeros días del año, esto pese a que en el mes de diciembre las fuertes precipitaciones mermaron por algunos días.

Cabe destacar que estas nuevas lluvias que se están presentando a inicios de enero se dan por dos razones fundamentales; la más importante es que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta el mes de marzo, primer trimestre del año.

Explica el Ideam que el fenómeno se con menos fuerza que en los últimos meses del año pasado, por lo que la reactivación de las lluvias en el país se dará en los próximos días y retornará la normalidad en febrero.

Así las cosas, se espera que la temporada de lluvias inicie a mediados de marzo y contará con volúmenes normales en diferentes sectores de Colombia.

Según informan los organismos, las lluvias en el periodo de diciembre de 2022 y marzo de 2023 estarán controladas por dos factores: el fenómeno de La Niña y la acción de oscilaciones de la variabilidad intra-estacional.

Cabe destacar que este fenómeno hace presencia también por el paso de una alta nubosidad en las ondas de Madden-Julian, lo que ha reactivado las lluvias.

Es por ello que, las autoridades piden a los colombianos tomar medidas de prevención sobre las emergencias que se pueden desatar por las fuertes precipitaciones que se están presentando en ciertas regiones el país.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, en la capital colombiana las lluvias han afectado a más de 160 hogares con inundaciones, deslizamientos de tierra, entre otros, además de la emergencia  de grandes proporciones que se presenta en el corredor vial Popayán-Pasto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.