Secretaría de Desarrollo Social y Político inicia el censo de habitante de calle en Pereira

​En articulación con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, el Gobierno de la Ciudad inició el censo de habitante de calle en Pereira a través de jornadas censales. Estas se llevaron a cabo en los albergues granja y urbano y continuarán con recorridos en las 19 comunas y en Arabia, Caimalito, Puerto Caldas y Altagracia; sectores donde se ha reportado presencia de hab​itantes de calle.

Esta tarea fundamental es una acción complementaria a las ya adelantadas en la atención integral a los habitantes de calle, que es parte de los retos de gobierno del alcalde Carlos Maya.

“Las jornadas censales permitirán dar a conocer la cifra real de esta población en Pereira, su ubicación, procedencia y causas de la condición de calle, entre otras variables; con ellas se podrán definir acciones concretas en el área metropolitana y articularse con los otros municipios para gestionarlo de manera conjunta” informó Nora Oyola Cutiva, secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.

Durante los recorridos es de gran importancia la articulación con las juntas de acción comunal y las juntas administradores locales, ya que son una de las fuentes primarias de información para la identificación de las zonas o de las personas que están en condición de calle en cada sector o comuna, y así hacer más efectivo el censo.

Igualmente, durante el registro, el equipo de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social adelanta la caracterización de la población en condición de calle que se dedica al oficio del reciclaje; logrando cada vez más enriquecer la base de datos para la toma de decisiones en el tema.

Esta actividad es un paso más para hacer realidad la política pública de habitante de calle y en riesgo de calle, promoviendo una Pereira más social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.