Deportes de conjunto autorizados en Pereira

La realización de los torneos deportivos se deben realizar sin público.


El Gobierno de la Ciudad en cabeza del alcalde, Carlos Maya, autorizó la realización de deporte de conjunto y los torneos y competencias deportivas, como parte de un nuevo escalón en la reactivación del deporte, actividad física y recreación en la Capital del Eje.

Este permiso viene cargado de responsabilidad para los organizadores logísticos quienes deben velar por el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, los cuales tienen que ser inscritos en la página web www.pereira.gov.co mínimo con 1 mes de anterioridad a la realización del torneo, campeonato o inicio de los entrenamientos de cualquier modalidad deportiva.

La novedad en esta reactivación será que no estará permitido que dichos eventos cuenten con asistentes, acompañantes o espectadores; esto para evitar las aglomeraciones en los escenarios deportivos públicos y privados y al mismo tiempo garantizar un aforo limitado en el espacio.

Allí se deben expresar todas las medidas que se tomarán para la desinfección de calzado y objetos deportivos, lavado de manos, distanciamiento social, no permitir aglomeraciones, uso obligatorio del tapabocas en los espacios sociales previos a la competencia, jornadas y campañas pedagógicas, así como lugares, fechas y horarios del evento y entrenamiento y/o concentración en caso de torneos de amplia magnitud.

En el caso que sean torneos relámpagos y que el organizador no esté debidamente legalizado, debe enviar toda la documentación a la Secretaría de Deporte y Recreación ubicada en las instalaciones del Parque Metropolitano del Café para analizar y verificar las condiciones y avalar así la ejecución de la actividad recreativa.

La cartera deportiva municipal informa que las canchas privadas y sintéticas ya pueden agendar partidos, inscribiendo previamente su protocolo de bioseguridad y sólo hasta que tengan el aval del Gobierno dela Ciudad, que debe ser pegado en un lugar visible del establecimiento, pueden prestar este servicio.

Se debe tener en cuenta entonces:

  1. No se permite espectadores ni acompañantes
  2. Registrar el protocolo de Bioseguridad
  3. Obligatorio, toma de temperatura y caracterización de salud diaria al ingresar al escenario deportivo por medio del link creado por la Secretaría de Deporte y Recreación https://forms.gle/3GvTkhxLtkiDwzwD6

De esta forma los pereiranos ya pueden agendar los cotidianos partidos en las canchas sintéticas o de cemento con sus compañeros de trabajo o amigos de universidad y programar los partidos de voleibol, baloncesto y otros encuentros deportivos al aire libre en las canchas de los barrios de la ciudad.

“El alcalde entiende la importancia que tiene el deporte de conjunto para mejorar la salud física y mental de los pereiranos, por ello se toma esta decisión con todos los protocolos de bioseguridad. Vamos a ser muy estrictos y muy severos dado la importancia que tiene esta decisión y realizaremos jornadas de inspección y vigilancia para verificar que los torneos no tengan público; en caso tal de evidenciar un incumplimiento pueden ser sancionados con 10 mil SLMMV”, comentó Gustavo Rivera, secretario de despacho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.