En Risaralda abren investigación por “Colaos en proceso de vacunación
- La Gobernació de Risaralda cuenta con el documento que emitió la Contraloría donde halló, en todo el país, personas que se saltaron la fila en la vacunación para Covid-19
Ante la posibilidad de cinco ‘colados’ en Risaralda en el plan de vacunación por Covid-19, la Secretaría de Salud Departamental abrió investigación a las IPS mencionadas preliminarmente, hecho que no puede empañar el buen desarrollo de la vacunación que ya alcanza las 75.039 dosis aplicadas con corte al 9 de abril.
“Por instrucciones del señor Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo, la Secretaría de Salud departamental ha iniciado de oficio una investigación preliminar contra varias Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud quienes presuntamente, y según el reporte emitido por la Contraloría General de la República, habrían vacunado a cinco personas sin estar incluidos en la primera o segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación”, informó la directora de Salud Pública, Sandra Gómez.
En el momento, en los 14 municipios la vacunación contra el Covid-19 se encuentra en una primera y segunda etapa que son: Talento Humano en Salud de primera y segunda línea, todos priorizados en el portal MiVacuna del Gobierno nacional; y personas mayores de 70 años. Se busca en este momento contar con más biológicos para llegar a la población desde los 60 años también, pero aún no está autorizada esta inmunización.
“Queremos dar la tranquilidad a todos los risaraldenses en el departamento, seguimos haciendo las cosas bien, hemos superado la barrera los 75.000 vacunados y estamos seguros que tan pronto lleguen más vacunas de Sinovac podremos continuar sin contratiempos el plan de vacunación con la aplicación de la segunda dosis”, agregó la funcionaria.
De acuerdo con información del Ministerio de Salud y la Presidencia de la República, durante este mes llegarán al país más de un millón de dosis que serán distribuidas de acuerdo a la eficiencia que han tenido los departamentos, que para el caso de Risaralda el desempeño ha sido bastante efectivo.
“Nuestro llamado a la ciudadanía es para que estén atentos a los llamados que realizan las diferentes IPS en el departamento, las cuales tienen el deber de agendar a toda nuestra población mayor de 70 años”, concluyó Sandra Gómez.