Expofuturo está listo para operar como centro médico de baja complejidad para apoyar la crisis del covid-19
A través de la articulación entre los sectores público y privado, sigue avanzando la Campaña Dona por la Salud de Risaralda que busca fortalecer y desarrollar mejores capacidades instaladas en el departamento para afrontar los retos derivados de la contingencia global por el Covid-19.
Gracias a lo logrado con esta campaña que ha demostrado la solidaridad y fuerza en nuestro departamento, a partir de esta semana se hará entrega del centro de convenciones Expofuturo, adecuado como centro médico de baja complejidad y que servirá para descongestionar los centros hospitalarios y clínicas del departamento para atender a los pacientes diagnosticados con Covid-19.
La campaña que es liderada por la Cámara de Comercio de Pereira, y la Alcaldía de Pereira, ha sumado desde su lanzamiento a 11 aliados más, entre ellos la Gobernación de Risaralda, la Sociedad de Mejoras de Pereira, la Andi Risaralda- Quindío, ProRisaralda, Camacol Risaralda, el Comité Intergremial de Risaralda, Fenalco Risaralda, Acopi Centro Occidente, RCN Radio, El Diario, Global Shapers Pereira y Caracol Radio.
La adecuación del centro hospitalario de baja complejidad cuenta con la habilitación de 150 camas totalmente dotadas para la atención básica de pacientes durante la emergencia. De estas camillas algunas son donaciones y otras son en calidad de préstamo.
“El pabellón principal de Expofuturo contará con 120 cubículos individuales para atención de pacientes y dispondremos de una zona de expansión Salón Santuario, Balboa y La Celia con 30 cubículos adicionales para posible atención otros pacientes en condiciones más delicadas”, puntualizó Jorge Iván Ramírez Cadavid, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira.
De igual forma la adecuación de Expofuturo cuenta con:
– Zona de recepción pacientes remitidos que incluye una sala de espera.
– Zona Descanso Médico dotada de 10 salas loft.
– Zona interna para personal médico y de apoyo por cada corredor de 20 pacientes para gestión de historias clínicas, labores de oficina y almacenamiento y alistamiento de medicamentos.
– Internet de banda ancha en todo el recinto.
La entrega de este centro médico acondicionado se hará a la ESE Salud Pereira, entidad que se encargará de operar el lugar durante la emergencia.
El esfuerzo debe continuar
A la fecha, la campaña ha logrado recaudar más de 231 millones en efectivo que provienen de los aportes de entidades, empresarios, familias, personas y colectivos que quieren fortalecer el sistema de salud para atender la emergencia, también se han recibido donaciones en especie como: 102 camillas, cajas de guantes, más de 4.000 tapabocas, desinfectantes y otros elementos de protección y equipos hospitalarios; adicionalmente se recibió el aporte de 1.500 millones por parte de la Alcaldía de Pereira.
Ramírez Cadavid destacó que “gracias a todos estos aportes se hace posible la adecuación y entrega del centro de convenciones Expofuturo como centro médico de baja complejidad, pero el llamado sigue vigente para que más ciudadanos, empresarios y entidades se sigan sumando a Dona Por La Salud de Risaralda para hacer más fuerte nuestro sector salud en este momento de crisis”.
También como parte de las donaciones que se han recibido, la campaña cuenta con el aporte de mercados para ser entregados a las familias de más bajos recursos en distintos municipios de Risaralda, la primera entrega ya se cumplió en La Celia y en transcurso de las semana más familias en otros municipios risaraldenses recibirán este beneficio.
“Inicialmente entregaremos 500 mercados, pero la meta es hacer 1.000 entregas en total, que son posibles gracias al aporte de empresas y personas como: Worldtek S.A.S., Equipos del Sur, Seguridad Nacional, Favi, Vita Ovo S.A.S; Manuel Ramírez Cadavid, Adrián Camilo Hernández Manrique, Rodrigo Cárdenas y Alejandro Toro”, resaltó el presidente ejecutivo de la CCP.