Hoy se votará la conciliación de la reforma tributaria

El texto de lo acordado por las comisiones de conciliación de Senado y Cámara, será aprobado esta tarde o noche por la plenaria del congreso. Senado y Cámara avalaron algunos artículos con textos diferentes. También fueron incluidos nuevos artículos que no estaban en la ponencia presentada el lunes.


El Senado y la Cámara de Representantes darán hoy aprobación a la conciliación de la ley de inversión social presentada por el gobierno al Congreso y que pretende un recaudo de $15,2 billones para seguir financiando los programas sociales y estabilizar las finanzas públicas.

El informe fue desarrollado por las comisiones definidas por las dos corporaciones  y contiene seis artículos conciliados más tres nuevos propuestos durante la discusión que se surtió el martes en las plenarias, que sesionaron en forma simultánea.

Los cambios propuestos por los conciliadores.

-La comisión de conciliadores acogió el texto del el artículo octavo aprobado en el Senado, que tiene que ver con la valoración de bienes inmuebles para comercialización y que le va a permitir al Gobierno acelerar la venta de los bienes incautados al narcotráfico

-Fue avalada la redacción del artículo 28 aprobado en Cámara. Este artículo está relacionado con el apoyo a los sistemas de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte de las ciudades. La medida busca refinanciar los sistemas que en su mayoría fueron afectados por la restricción impuesta en el nivel de ocupación por las medidas de bioseguridad. El monto máximo para cofinanciar por parte del Gobierno nacional será del cincuenta por ciento (50 %) del déficit operacional o de implementación certificado por cada ente gestor de los sistemas de transporte masivo y sistemas estratégicos de transporte, y verificado por el Ministerio de Transporte.

Vale la pena aclarar que este cambio de redacción se tomó una porción de la recta final de la discusión en la Cámara. Para saldarla incluso intervino el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Los siguientes artículos fueron aprobados en forma idéntica por la plenaria de Cámara y Senado.

-Artículo 30: establece que ninguna entidad territorial podrá contratar nuevas operaciones de crédito público cuando su relación intereses – ahorro operacional supere el 60 % o su relación saldo de la deuda – ingresos corrientes supere el 100 %.

-Artículo 34: Habla sobre inversiones en las llamadas Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) y “establece que el objeto de los convenios será la inversión directa en la ejecución de proyectos de trascendencia económica y social en los diferentes municipios definidos como las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac), relacionados con agua potable y saneamiento básico, energía, salud pública, educación pública, bienes públicos rurales, adaptación al cambio climático y gestión del riesgo”.

Así mismo, se acoge el texto del artículo nuevo sobre los deudores de multa por infracciones a las normas de tránsito de motocicletas, que se hayan hecho exigibles con anterioridad al 30 de junio de 2021 y el artículo 61 nuevo aprobado en el Senado sobre la destinación del impuesto al carbono.

Finalmente, en el senado se aprobó el nuevo artículo número 61 sobre los límites para el uso de los recursos del Sistema General de Regalías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.