La primera Mesa Departamental de Reincorporación del Eje Cafetero se instaló en Risaralda
En el marco de la Semana por la Paz, el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) instalaron la Mesa Departamental de Reincorporación, la cual ratifica el compromiso que tiene el territorio con la consolidación de una paz con legalidad.
“El instalar esta Mesa Departamental para la Reincorporación es el reflejo del compromiso que esta Gobernación tiene en todo el ámbito social del departamento. Hoy en Risaralda tenemos más de 97 personas en este proceso, hay un asentamiento importante en el corregimiento de Santa Cecilia y el compromiso de esta Gobernación es trabajar de la mano del Gobierno Nacional para poder fortalecer este proceso” expresó Victor Manuel Tamayo Vargas, Gobernador de Risaralda al finalizar el acto protocolario.
De igual forma, el primer mandatario de los risaraldenses destacó el espacio que este tema tiene dentro de su Plan de Desarrollo, Risaralda Sentimiento de Todos, donde a través de la Secretaría de Desarrollo Social quedó consignado el Programa de Paz y Postconflicto para establecer una cultura de paz y reconciliación en el departamento, que garantice el cumplimiento de los derechos de las víctimas, los excombatientes y sus familiares, viabilice la inclusión social, la estabilización y la participación política.
La instalación se cumplió virtualmente con la participación de diferentes actores del orden Nacional y Regional, entre ellos se destaca a Emilio José Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Nelson Velandia, director programático de la ARN, Alessandro Preti Jefe del Área de Reincorporación de la Misión de las Naciones Unidas para los Acuerdos, Pastor Álape, delegado de las Farc – Ep, senadores, congresistas y miembros de la Fuerza Pública.
Emilio José Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación aplaudió y reconoció la disposición de parte del Gobierno Departamental para acoger y apoyar una iniciativa del Gobierno Nacional en beneficio de los colombianos “quiero hacerle un reconocimiento muy especial al gobernador de Risaralda por haber tenido esta iniciativa, este es un proceso que vamos a sacar adelante unidos como país, es un proceso que están incluidos un número gigantesco de objetivos y que trabajaremos juntos”.
Esta Mesa Departamental se convierte en la primera del Eje Cafetero y está conformada por el gobernador de Risaralda, quien además tendrá a cargo la Secretaría Técnica, un representante del colectivo Farc en el departamento, la Segunda Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y el coordinador de la ARN en el Eje Cafetero y tiene como objetivo descentralizar la oferta institucional, potencializarla y llevarla al territorio logrando la participación de los diferentes actores.
Finalmente, la Gobernación de Risaralda ratificó su compromiso con la consecución de recursos para apoyar los proyectos productivos de los reintegrados asentados en Santa Cecilia, para que sirvan de motor para el desarrollo, no solo para los excombatientes y sus familias sino para la comunidad en general quienes vivieron los efectos del conflicto y hoy le apuestan a vivir en Paz.