Laboratorio de biología molecular de la UTP listo para realizar pruebas de COVID-19 en Risaralda
A raíz de un esfuerzo interadministrativo de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira, el próximo viernes 10 de abril se habilitaría el laboratorio para iniciar la realización de las pruebas del COVID-19, el cual contará con el visto bueno del Instituto Nacional de Salud.
Tras una exhaustiva visita de varios días, de un grupo interdisciplinario de especialistas de la Secretaría de Salud de Risaralda al laboratorio de “Biología Molecular y Biotecnología” de la Universidad Tecnológica de Pereira, se avanzó en su habilitación.
La Directora de Salud Pública Sandra Milena Gómez, reveló hoy que “las pruebas que se están tomando de los pacientes positivos así como las que se realizan por medio de la Cruz Roja que es la IPS que tenemos contratada, serán llevadas a partir del próximo viernes al laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira, para efectuar los respectivos análisis positivos o negativos sobre COVID-19”.
Entre tanto el Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas reiteró que “la Gobernación ha venido enviado a Bogotá las muestras para el Instituto Nacional de Salud, pero de ahora en adelante todas las pruebas las vamos a procesar desde la UTP, yo quiero anunciar a la opinión pública que nuestra administración va a asumir ese costo para Dosquebradas y todo el departamento, vamos a evitar el represamiento y agilizar la entrega de los resultados en 24 horas, las muestras de Dosquebradas las vamos a pagar como un aporte para que ese municipio no se quede rezagado en el resultado de las mismas”.
Por su parte, el especialista Juan Carlos Sepúlveda Arias director del laboratorio de la UTP, explicó que “ha sido fundamental la firma de este convenio con la Gobernación de Risaralda lo que ha permitido obtener reactivos y materiales necesarios, así como la adecuación de buena pare de muestras instalaciones, con el fin de iniciar el procesamiento de muestras en Risaralda”.
Agregó el galeno, que “se han ejecutado las recomendaciones frente a bioseguridad que ha hecho el ente rector de la salud en Risaralda, ya tenemos áreas especiales para la verificación de las muestras, así como duchas y lavamanos especiales para el personal que estará a cargo de las muestras respectivas sobre COVIC-19”.
A esta esfuerzo también se unió la Alcaldía de Pereira con el fin de ayudar a descongestionar la cantidad de muestras en el INS, y realizar de manera conjunta las pruebas de los 14 municipios en el habilitado laboratorio de la UTP, para convertir así a Risaralda en pionera a nivel regional, en habilitar y colocar en marcha un efectivo laboratorio especializado frente a la pandemia.