Megacable será gratis en su fase inaugural

Así lo anunció el secretario de Infraestructura, ante el Concejo Municipal. El sistema aéreo de transporte se inaugurará en agosto.


Cero Huecos, mantenimiento a vías rurales, mejoramiento del equipamiento urbano, intervención a la infraestructura educativa, alumbrado público, entre otros programas y actividades 2021 fueron los protagonistas durante la sesión de control a la secretaria de Infraestructura de Pereira en el Concejo municipal a la que compareció el titular del despacho, Juan Carlos Restrepo.

Sobre la construcción de nuevas vías urbanas para mejorar la conectividad de la ciudad, el Secretario precisó que ya se encuentran en SECOP II los pliegos para la construcción de la primera fase de la conexión avenida las Américas, zona de expansión occidental Cerritos, desde la intersección Condina hasta el sector El Tigre y obras complementarias, como la construcción de más andenes y más ciclo rutas.

Se espera adjudicar el proceso el 10 de agosto.

De igual forma informó que con el programa Cero Huecos a cargo de los obreros del Gobierno de la Ciudad, se ha hecho mantenimiento de vías urbanas a 5.482 metros cuadrados, en sectores como: Altagracia, Caimalito, zona céntrica, barrio los Sauces, parque Guadalupe Zapata, Poblado, Villa del Prado, glorieta Calle 50 avenida de las Américas, entre otros.

El sector rural también ha hecho parte de este proceso. Allí se ha realizado mantenimiento a 95.7 kilómetros de vía en los corregimientos de: Altagracia, Arabia, Caimalito, Cerritos, Combia, Estrella – La Palmilla, La Bella, La Florida y Morelia.

Sobre el proyecto Megacable, mencionó que las pruebas del sistema se realizaron en un 100 % y fueron aprobadas por la firma certificadora HALEC.  Anunció que el Ministerio de Transporte visitará sus instalaciones para la próxima semana y para el mes de agosto se tiene programado iniciar operaciones con pasajeros sin cobrar el pasaje.

En materia de infraestructura educativa se ha realizado mantenimiento y restauración a 13 instituciones de la ciudad. También se aumentó la capacidad operativa de la escombrera municipal a 1.200 metros cúbicos.

En lo relacionado con equipamientos colectivos, la Secretaría ha realizado mantenimiento y adecuación a 92 puntos, superando la meta planteada para el año 2021 que es de 55. Frente a esta labor, el ingeniero Restrepo resaltó el trabajo realizado en la instalación con sistema de seguridad de las rejillas que han sido hurtadas en el puente peatonal de la plazoleta Ciudad Victoria; la reparación del sistema de alcantarillado del sector de Calle Larga en Morelia; la construcción de una rampla en el Mirador de Altagracia para garantizar el tránsito de las personas con movilidad reducida en el sector, entre otras.

Para finalizar, entregó la noticia que el consorcio encargado del AOM del alumbrado público ya inició sus operaciones para reparar los daños en las luminarias de los principales corredores de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.