Procuraduría asume proceso por muerte de ciudadano en operativo de la Policía

La Procuraduría General de la Nación asumió por poder preferente el proceso que adelantaba la Inspección General de la Policía Nacional por la muerte del ciudadano Javier Humberto Ordóñez Bermúdez, durante un operativo realizado en la madrugada en vía pública del noroccidente de Bogotá, en el que se habría utilizado de manera reiterativa una pistola taser para inmovilizarlo.

El Ministerio Público abrió una indagación con la que busca establecer e individualizar la participación que habrían tenido durante el operativo miembros de la Policía Nacional adscritos al cuadrante 47 del CAI de Villaluz, en la localidad de Engativá, y el trato que se la habría dado al ciudadano una vez fue conducido en una patrulla de la institución.

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con la finalidad de identificar a los uniformados que participaron en la inmovilización del ciudadano, así como del uso que se dio en el operativo a la pistola taser.

Los hechos que fueron conocidos por denuncias de los ciudadanos y medios de comunicación justifican el inicio de una indagación preliminar, en los términos del artículo 150 de la Ley 734 de 2020, con el fin de determinar la ocurrencia de la conducta reseñada, establecer si se encuentra prevista como falta disciplinaria, los posibles autores de la falta y si se actuó bajo el amparo de una causal de exclusión de responsabilidad disciplinaria.

Fiscal General de la Nación anuncia que fiscal especializado de derechos humanos asume investigación por muerte de ciudadano luego de procedimiento policivo en Bogotá

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, señaló que avanzan las indagaciones con relación a la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de derecho, Javier Humberto Ordóñez Bermúdez, luego de un procedimiento policivo realizado en el occidente de Bogotá.

Por la gravedad de la afectación evidenciada y por competencia, el caso fue asignado a un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, quien con la debida diligencia coordinará la obtención del material probatorio y hará la respectiva valoración.

Asimismo, desde el despacho del Fiscal General se dispuso la creación de un equipo de las más altas calidades forenses, investigativas y jurídicas para dar celeridad al proceso. Al tiempo que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realiza diferentes labores de policía judicial como recolección de videos y testimonios, entre otras, con el ánimo de esclarecer lo sucedido.

Desórdenes en Bogotá

Ante los actos de violencia y vandalismos registrados en Bogotá durante el día y la noche de ayer, el Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, expresó su rechazo y aseguró que se realizan las labores investigativas para identificar y judicializar a los responsables de los ataques contra la infraestructura pública, funcionarios y demás hechos delictivos que se originaron.

Rechazamos las acciones vandálicas que se dieron el día de ayer en el país. Estos hechos deplorables también son materia de investigación. La Fiscalía General de la Nación acompaña la institucionalidad y rechaza toda forma de violencia”, concluyó el Fiscal General.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.