Hospital Santa Mónica de Dosquebradas pondrá en servicio el primer tomógrafo de la red pública
En lo que constituye un importante avance en materia de dotación biomédica y ayudas diagnósticas, el Hospital Santa Mónica de Dosquebradas pondrá en servicio este mes un tomógrafo de última tecnología, adquirido con una inversión cercana a los $1.200 millones.
Se trata del único aparato de este naturaleza que existe en este municipio y el primero en la red pública de hospitales de Risaralda, indicó el gerente de Santa Mónica, Javier Alejandro Gaviria Murillo. El tomógrafo fue recibido el pasado lunes en la sede de la institución de salud y comenzó a ser instalado en el área destinada para los servicios de tomografía en el hospital.
El tomógrafo es un elemento de alta tecnología para la realización de ayudas diagnósticas a los pacientes con trauma que necesitan atención en los servicios de urgencias, hospitalizacióny consulta externa.
Este moderno equipo, que costó alrededor de 300.000 dólares ($1.116´970.000) aportados por el Ministerio de Salud, la Gobernación de Risaralda y el propio hospital, será puesto en funcionamiento en diez días.
Gaviria explicó que el tomógrafo, que fue suministrado por la firma Siemens, permite la realización de 16 cortes reales y 32 cortes por rotación. Un TAC (tomografía computarizada) combina una serie de radiografías que se toman desde diferentes ángulos alrededor del cuerpo y utiliza el procesamiento informático para crear imágenes (o cortes) transversales de los huesos, los vasos sanguíneos y los tejidos blandos que hay en el cuerpo.
Las imágenes de las tomografías computarizadas proporcionan información más detallada que las de las radiografías convencionales y tienen varios usos, entre ellos, el examen de manera rápida a las personas que puedan tener lesiones internas como consecuencia de accidentes de tránsito y otro tipo de traumatismo.