Risaralda invertirá 43 mil millones de Regalías
Una de las conclusiones principales tras finalizar el encuentro entre los integrantes del Ocad Eje Cafetero y Antioquia, compuesta por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, es que la bolsa de 226 mil millones del Sistema General de Regalías que le corresponde a este Ocad para las inversiones regionales del 40%, se distribuirán proporcionalmente de acuerdo con la población de cada zona mencionada.
“Los gobernadores hoy se pusieron de acuerdo en hacer una distribución de esos recursos de inversión regional del 40% con relación a la población, a lo que el Departamento de Risaralda le corresponde el 19 por ciento de esos recursos, que ascienden a $43.000 millones; Antioquia $113.000 millones; Caldas 45.000 millones, y Quindío $25.000 millones”, explicó Benjamín Villa Ramírez, asesor de Proyectos y Regalías de Risaralda.
El funcionario igualmente comentó, que esta determinación se tomó, ya que el nuevo Sistema General de Regalías, creó nuevas condiciones especiales, entre ellas la distribución de los recursos de inversión regional.
“En esta jornada de trabajo, previa al Ocad de Regalías de los próximos días, se realizó un análisis de esos proyectos que se deben de ejecutar entre regiones y dentro de los mismos departamentos, ya que la ejecución de dichos recursos, deben ser bajo ese modelo”, indicó Villa.
Gobernadores de Risaralda y Antioquia serán priorizadores
Esta reunión que se adelantó en la sala de juntas del Gobernador de Risaralda, también se convocó con el objetivo de elegir los delegados del Ocad Regional Eje Cafetero y Antioquia para ocupar la posición de “Priorizadores” de Proyectos ante la Secretaría Técnica del Ocad.
Y aunque solo es un cupo que se tiene disponible para dicho cargo, los Gobernadores del Eje Cafetero y Antioquia, decidieron que fueran los gobernadores de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, llegarán a ocupar esa posición.
Es importante mencionar, que un “Priorizador” es la persona que se va a sentar ante la Secretaría Técnica del Ocad del Eje Cafetero y Antioquia con el fin de priorizar en qué proyectos se deben de hacer inversiones, claro está, mediante un concepto colegiado de presentación de proyectos y aprobaciones.