Un pesticia antiplagas tuvo la culpa de la intoxicación
• La sustancia se halló en la muestra recolectada por la Secretaría de Salud,
específicamente en la masa de las empanadas consumidas por los
afectados.
Restos de un pesticida antiplagas conocido como Etión, fueron encontrados en las muestras suministradas por la Secretaría de Salud al Invima, organismo que se encargó de las investigaciones sobre las causas que originaron una intoxicación masiva en un populoso sector de Cuba en Pereira, por la ingesta de empanadas.
Los hechos sucedieron el pasado domingo, cuando 37 personas presentaron molestias estomacales y fueron llevadas a centros asistenciales de la ciudad, varias de ellas alcanzaron condiciones graves que obligaron a ser intervenidas en Cuidados Intensivos del Hospital Universitario San Jorge.
La secretaría de salud del Gobierno de la Ciudad informó que los resultados de los análisis de muestras enviadas a laboratorio de INVIMA arrojaron que el producto analizado estaba contaminado por un organofosforado de denominación Etión, sustancia utilizada como pesticida antiplagas.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, informó: “el día 13 de octubre recibimos los resultados de los análisis de muestras enviadas a laboratorio de INVIMA, que arroja que la sustancia encontrada en la masa de las empanadas es el Etión, sustancia presente en pesticidas. Acogemos este resultado y dejamos a las autoridades competentes las acciones consiguientes a este hallazgo”.
En este sentido, la líder de Salud recalcó que las materias primas con las que fueron elaboradas las empanadas en cuestión, ya fueron eliminadas en su totalidad y el producido de este día ya no está en circulación para el consumo de la ciudadanía, por lo tanto, desde la Secretaría de Salud de Pereira, se ha determinado el evento como controlado.
ESTADO DE LOS PACIENTES AFECTADOS
Según la información entregada por la autoridad de salud de Pereira, de los 37 pacientes afectados:
• 22 ya fueron dados de alta y se encuentran con sus familias:
• 8 están en UCI
• 7 están en observación
LA PANADERÍA INVOLUCRADA
Desde el mismo día del incidente y posterior a la visita de un equipo de Salud de Pereir, la panadería donde fue vendido el producto fuente de la intoxicación a la fecha no está
abierta al público, y en el lugar se realizan las adecuaciones sugeridas.