463 mineros se han beneficiado con las labores de la Dirección de Desarrollo Minero

La primera tarea de esta dependencia que hace parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, fue dar a conocer las funciones y alcances de la Dirección, para lo cual se efectuaron reuniones con 34 asociaciones mineras del departamento.

Gracias al trabajo articulado se logró avanzar en la entrega del minero, por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), a los indígenas del resguardo Embera Chamí de Pueblo Rico, lo que beneficia de forma directa a 8 personas y de manera indirecta a 60.

Otra de las labores destacadas de la Dirección, fue la realización de 10 mesas mineras con el objetivo de buscar estrategias conjuntas, para la resolución de conflictos mineros y avanzar en la formalización. Con este trabajo se benefició de manera directa a 130 personas de Quinchía, Pueblo Rico, Mistrató, Dosquebradas, La Virginia, Pereira y Santa Rosa de Cabal.

Una de las tareas encomendadas por el mandatario departamental a la Dirección que está en cabeza de Luis Alberto Hernández Laverde, fue lograr la formalización de los mineros artesanales del departamento, labor que ya se logró con la inscripción de 265 mineros de subsistencia a la página GÉNESIS de la ANM.

rección de Desarrollo Minero también gestionó y realizó la Mesa Departamental Minera de Risaralda, en la que participó activamente la ANM y donde los mineros tradicionales de Risaralda pudieron resolver sus inquietudes.

Igualmente se apoyó el proceso de comercialización de minerales para pequeños mineros y tradicionales, por medio de la gestión del Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM).

Ya son 463 personas beneficiadas con las labores desempeñadas por la Dirección de Desarrollo Minero de Risaralda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.