INTERNACIONAL

Terremoto en Haití, más de 700 muertos

El país revive la pesadilla del temblor de 2010, cuando un potente seísmo, que golpeó a la capital, dejó 300.000 fallecidos


Un terremoto de magnitud 7,2 ha sacudido Haití en la mañana de este sábado y ha dejado al menos 724 muertos, además de cerca de 2.800 personas heridas y cientos de desaparecidos según han informado este domingo las autoridades del país caribeño. El potente seísmo ha revivido, además, la pesadilla de 2010, cuando en un temblor de intensidad similar fallecieron 300.000 personas. El terremoto se registró a las ocho y media de la mañana, hora local, y afectó principalmente a la zona suroeste del país.

“El número de víctimas del terremoto aumentó para los principios del día 15 de agosto a 724 muertos: 500 en el sur , 100 en [el departamento de] Grand’Anse, 122 en [la región de] Nippes y 2 en el noroeste”, informa el comunicado emitido este domingo del Servicio de protección civil de Haiti, según la agencia AFP.

El primer ministro, Ariel Henry, calificó la situación de “dramática”, con graves daños materiales, y decretó el estado de emergencia durante un mes. “Vamos a tomar las disposiciones necesarias para asistir a los afectados por el sismo”, ha escrito en un mensaje de su cuenta de Twitter en el que se ha comprometido a actuar con rapidez. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro estuvo localizado a unos 12 kilómetros de Saint-Louis du Sud, en el oeste del país.

El temblor se ha sentido en todo el territorio y varios testigos han reportado derrumbes en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, según las primeras informaciones. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami por unas olas “que pueden llegar a uno o tres metros” sobre el nivel del mar y que ha sido levantada poco después.

El seísmo se registró a las 8.29 hora local (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el informe del USGS. Varios haitianos compartieron en las redes sociales vídeos de los edificios derrumbados, incluida una iglesia de Les Anglais, a unos 200 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, mientras la población se alejaba de la costa ante la alerta de tsunami. Según escribió en su cuenta de Twitter Frantz Duval, el redactor jefe del diario Le Nouvelliste, la mayoría de hoteles e iglesias de la costa sur de Haití han sufrido daños importantes. Ese diario también ha informado de que el hospital Saint-Antoine, en Jérémie, el mayor del departamento de Grand’Anser, estaba sobrepasado en la mañana de este sábado por la llegada de heridos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *