Aprendices del SENA fortalecen sus competencias bilingües en idioma chino mandarín
La exitosa alianza entre el SENA y el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que cuenta con el reconocimiento y apoyo de la Embajada de la República Popular de China en Colombia, dio por finalizado el curso virtual de chino mandarín en el que 180 aprendices culminaron satisfactoriamente los niveles 1 y 2.
“En los dos últimos años, el Instituto Confucio se ha convertido en un aliado muy importante para la internacionalización de nuestra formación para el trabajo y el emprendimiento, merced al cual hemos logrado instruir a 420 aprendices del SENA en chino mandarín” manifestó Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA.
El dominio de este importante idioma les facilitará a los aprendices la movilidad internacional y el acceso a oportunidades laborales en sectores de la industria automotriz, soldadura, electricidad, entre otros; así como en áreas relacionadas con la economía naranja como el turismo y el diseño para la industria de la moda.
“Quería felicitar y agradecer al SENA por su visión global y compromiso nacional para ofrecer una formación de alta calidad para todos los colombianos. En especial por abrir esta oportunidad para que muchos jóvenes pueden aprender mandarín a través de este convenio estratégico” aseguró Lan Hu, Embajador de la República Popular de China en Colombia.
Este año, debido a las difíciles circunstancias originadas por la aparición del covid-19, las sesiones se realizaron usando plataformas virtuales en vivo para conectar a los profesores nativos del Instituto Confucio con los aprendices. Así mismo por medio del convenio suscrito se habilitaron 30 cupos de un curso virtual de chino mandarin y 62 cupos para el diplomado Asia-Pacífico de la Universidad Jorge Tadeo para funcionarios del SENA.
En los últimos cuatro años, el número de compañías chinas en el país se ha cuadriplicado y hoy suman más de 80, especialmente en sectores como el petrolero, energético, infraestructura e industria.
El año pasado consorcios chinos ganaron licitaciones de grandes proyectos en el país como el Metro de Bogotá y el RegioTram de Occidente, y la visita del Presidente Duque a China en 2019 reafirmó el interés del Gobierno Nacional por fortalecer y profundizar los vínculos comerciales con el gigante asiático.
En este marco, el trabajo articulado entre el Instituto Confucio y el SENA, reafirma el compromiso de la Entidad, por realizar una formación pertinente e integral para sus aprendices.
“Este proyecto tiene que verse reflejado en la parte laboral. Vamos a iniciar el trabajo del Instituto Confucio con la colaboración de la dirección de Promoción y Relaciones Corporativas del SENA para conectar a los aprendices con las empresas chinas en Colombia” destacó Julián Prieto, director del Instituto Confucio.