Asamblea le ha Cumplido a Risaralda, asegura su Presidente

El presidente de la Asamblea de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa dijo que desde el inicio de sesiones en este año 2020, la duma departamental le ha cumplido a Risaralda y se han dado todas las garantías para la realización de debates democráticos, control político, elección del Contralor Departamental, aprobación del Plan de Desarrollo, participación ciudadana y foros de interés público.

En el primer semestre “se discutió de manera amplia y a través de  sesiones extraordinarias el Plan de Desarrollo Risaralda Sentimiento de Todos,  allí tuvimos la fortuna de participar incorporando, una serie de proposiciones y propuestas de distintos diputados que podrían mejorar la iniciativa y en el caso personal, propuse el tema el Sena para La Virginia, pensando en una educación de manera regional donde se pudieran tener alumnos  no solo de ese municipio, sino de los del occidente, y también del Norte del Valle y Caldas para una educación integral”.

Acotó que además  propuso la creación de una Unidad Móvil para la atención animal de la mano de los animalistas del departamento, con los apoyos de la secretaras de gobierno, agricultura y salud, para el  bienestar animal en los 14 municipios de Risaralda.

Luego, vinieron las sesiones ordinarias donde se efectuó un exhaustivo control político a todas las secretarías e institutos descentralizados de lo ejecutado en el 2019 y gran parte del 2020 y allí “velamos porque los recursos se hayan manejado de forma transparente y eficaz y las ejecuciones administrativas hayan sido las mejores, y escuchamos  también al Contralor departamental en la inversiones de los recursos económicos para el manejo del Covid-19 y los contratos que se efectuaron en los municipios del Departamento de Risaralda”.

Luego, explicó que se aprobaron ordenanzas como la de las abejas que fueron declaradas insectos de interés social y se le dotó de recursos económicos  para el cabal cumplimiento de la misma, y “presenté como presidente de la corporación una ordenanza para la modificación del reglamento interno ya que no teníamos contemplado en el que estaba  vigente, el tema de la virtualidad que ha sido vital en medio de la Pandemia y que son herramientas tecnológicas que podemos hacer uso en cualquier momento”.

También, se aprobó la Comisión de la Mujer, el tema del Estatuto de la Oposición y los lineamientos que se tuvieron que  modificar según la Ley, en los  tiempos de la sesiones en los temas de su apertura y cierres respectivos.

Posteriormente, “fuimos citados nuevamente a sesiones extraordinarias donde se presentan cuatro proyectos de ordenanza dos de ellos relacionados con el Infider uno de carácter presupuestal y otro de cambios de estatutos de la entidad, que fueron aprobados y otros proyecto  importante que se sacó adelante relacionado con el Plan Departamental de Aguas y quedó aplazado el tema de la sobre tasa del deporte mostrando los argumentos de 10 de los 12 diputados que el gobierno departamental va tomar en cuenta y presentarlo próximamente en las sesiones ordinarias de octubre, porque queremos que se socialicé ampliamente con todos los actores del deporte risaraldense”.

También recordó que “en el mes de febrero se realizó una sesión descentralizada de la Asamblea de Risaralda en el Municipio de Quinchía en la que escuchamos las necesidades de los municipios de occidente y gracias a ello, se pudieron agregar nuevas iniciativas dentro del Plan de Desarrollo  y de la mano de la administración del Gobernador Víctor Manuel Tamayo estamos haciendo un cogobierno con los alcaldes con programas importantes para los municipios, como una secretaría por ejemplo de Desarrollo Agropecuario fortalecida en un tema presupuestal y de gestión”.

De igual manera Patiño Ochoa, destacó el trabajo de las dos diputadas Paola Nieto y Juliana Enciso quienes realizaron con apoyo de los demás diputados un importante foro sobre el femenicidio y la violencia contra la mujer.

Reiteró que este ha sido “un balance totalmente muy positivo de la Asamblea de Risaralda, en medio de una Pandemia que nos tomó fuera de base pero hemos aplicado todos los protocolos de bioseguridad, estando atentos a los llamados del Gobernador de Risaralda y cumpliendo a los risaraldense con ese control político que se hace desde la Asamblea de Risaralda”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.