Desde hoy jornada de las Américas de Vacunación

• Se extenderá hasta el 2 de mayo y completamente gratis

Atendiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, y con el fin de mostrar la importancia de la vacunación en la salud de los niños y niñas, la familia y la comunidad, la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, invita a todos los ciudadanos a participar de la segunda jornada de vacunación Nacional, en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas; buscando iniciar, continuar y terminar los esquemas de vacunación, una estrategia gratuita y la única costo efectiva que previene la morbimortalidad e incapacidad por enfermedades prevenibles.

Este año, ante la pandemia originada por el Covid-19, y con el fin dar cumplimiento a las directrices emitidas por el Gobierno nacional, tales como mantener el distanciamiento social y evitar la aglomeración de público, se realizarán estrategias como la coordinación de citas previas para la asistencia a los puntos de vacunación o la realización de las vacunas en el domicilio. Se invita a la comunidad a concertar en sus IPS la cita de vacunación a los teléfonos de contacto de los centros.

La Secretaría de Salud ha dispuesto 15 puntos de vacunación para la población objeto de las IPS del régimen contributivo y subsidiado del municipio como: E.S.E Salud Pereira Sede San Joaquín, La 40 y Kennedy; Corporación Mi IPS Sede Maraya, Sanidad de la Policía Risaralda, Comfamiliar Risaralda Sede Centro, IPS Idime La Elvira, IPS Idime Mayorca, IPS San Sebastián, Unidad Básica De Atención Sinergia, UIS Unidad Integral De Salud Sector La Rebeca, Sanidad Batallón, IPS Colsubsidio, IPS Virrey Solís – Salud Total Sede El Lago, Cruz Roja Colombiana.

Luisa Carolina Trejos Martínez, líder del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira manifestó que “en esta jornada llevaremos a cabo la vacunación para todos los niños menores de 6 años de edad; niñas de 9 años de edad; población gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años; población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla e igualmente para los viajeros internacionales; niños y niñas de 1 a 10 años susceptibles de la vacuna de triple viral, niños y niñas de 6 meses a 6 años 11 meses y 29 días, susceptible para el segundo refuerzo contra la poliomielitis”.

El esquema de vacunación de Colombia contiene 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, entre ellas están: tuberculosis, poliomielitis, hepatitis, difteria, tosferina, tétanos, parotiditis, sarampión, rubeola, fiebre amarilla, rabia humana, cáncer cervical, neumonías, meningitis, otitis, diarreas por rotavirus e influenza estacional. A la vacunación hay que ir 8 veces: al nacer, a los 2, 4, 6 y 7 meses, al año, al año y medio y a los 5 años.

Finalmente, se le recuerda a la comunidad que si presenta algún síntoma relacionado con Coronavirus, se abstenga de salir de sus casas y se comunique con su EPS para seguir la ruta de atención y descartar el virus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.