Medidas de prevención en Risaralda más flexibles

Fueron flexibilizadas las medidas restrictivas que en Risaralda se han adoptado como forma de control social frente al aumento en las últimas semanas de los casos por covid-19.


Las nuevas determinaciones fueron anunciadas por el Gobernador Victor Manuel Tamayo, quien señaló que el Ministerio de Salud atendió una solicitud formal de ajustar las medidas adoptadas en diciembre, ante el aumento de personas contagiadas y la alta ocupación de la infraestructura de salud en el departamento.
Explicó que las restricciones adoptadas en el último mes, han permitido mejorar los indicadores de ocupación UCI general y no Covid.

Buscando ofrecer alternativas para avanzar en una recuperación económica en Risaralda, las nuevas medidas que se empezaron a aplicar desde la tarde de ayer son:
1- Toque de Queda durante todos los días del periodo comprendido entre el 21 de enero hasta el 31 de enero de 2021: desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de cada día.

 

2- Se dará aplicación a las excepciones previstas en el decreto nacional No 1076 de 2020. Igualmente se permiten los servicios de domicilio y del sector hotelero.

 

3- Permitir el consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio, bajo los estrictos protocolos de bioseguridad.

 

4- Continúan vigentes las demás medidas adoptadas, por lo tanto se mantiene el Pico y Cédula total así:

– Los números de identificación terminados en número PAR, podrán salir en las fechas pares.
– Los números de identificación terminados en número IMPAR, podrán salir las fechas impares.

En el decreto 0047 que rige a partir de su expedición, se destaca que la flexibilización de las medidas adoptadas podrá ser sostenida o ajustada parcialmente de conformidad con el comportamiento que se evidencie sobre la situación de salud en el departamento, como resultado del monitoreo permanente de los indicadores de ocupación UCI, tasa de contagio y fallecimientos.

El 2021 un año para que Risaralda florezca, con crecimiento económico, salud pública y bienestar social. Juntos podremos superar el virus, con autocuidado, disciplina social y un fuerte plan de vacunación que se liderará en el departamento de manera articulada con el gobierno nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.