Medimás reduce cartera con el San Jorge

A través del compromiso permanente del Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo, con el centro asistencial público más importante del departamento; la Gobernación logró el pago de cercano a los $5200 millones de cartera de Medimás con el Hospital Universitario San Jorge de Pereira. Los recursos adicionales son producto de la compra de cartera que la Superintendencia Nacional de Salud autorizó a esta EPS.

“La compra de cartera que se dio de Medimás hacia el San Jorge se postuló por $5200 millones alrededor de esa cifra, fue aprobada; tengo que decirle a los risaraldenses que no todas las postulaciones que hicieron las EPS son aprobadas y vienen de cumplir unos requerimientos y estamos esperando que se haga efectiva”, dijo el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda Gómez.

Agregó, “es un recurso que le mandan a la EPS para que pueda pagar la cartera vieja al Hospital Universitario San Jorge, sin afectar el giro directo y el giro ADRES que viene realizando en el promedio de los últimos tres meses. Lo que queremos es que se siga girando y que sigan abonando a la cartera para que, en unos meses, se pueda cancelar alrededor de los $40.000 millones o que esta sea muchísimo menor”.

Desde el Departamento informó el funcionario que se viene trabajando, no solamente en la salud pública, sino en la salud financiera de la red hospitalaria, pública y privada, no solamente al Hospital San Jorge, sino que se ha venido acompañando la depuración de la cartera de todas las ESEs del departamento, y de la mano de la red de hospitales.

“Empezamos con una de las EPS que más le adeuda a nuestra región que es Medimás, con ellos hemos venido trabajando desde diferentes frentes como lo es la Superintendencia de Salud, la Mesa de flujo de recursos, Circular 030; pero adicional a eso, hemos hecho acercamientos con la presidencia y la gerencia regional de Medimás.

El señor Gobernador ha liderado un proceso de conciliación y reconocimiento de cuentas, no solamente en Risaralda, sino que ha convocado a sus homólogos de Caldas y de Quindío”, aseguró Javier Darío Marulanda.

Se busca que toda la red tenga claridad en las cuentas y que estas sean reconocidas por las EPS para que se avance en el pago de la cartera y que medidas como la del Gobierno nacional de comprar la cartera sean beneficiosas para la red de prestadores de salud.

Audiencias virtuales
La Superintendencia Nacional de Salud está desarrollando mesas virtuales de conciliación de acuerdo con los decretos 417 y 491 expedidos por el Gobierno Nacional en desarrollo de la Emergencia Económica y Sanitaria y, durante esta semana, con los actores del sistema de salud de los tres departamentos del eje cafetero se vienen adelantando estas audiencias.

“Esperamos, no solamente adquirir unos compromisos concretos frente al pago, sino aumentar el reconocimiento de la deuda que tienen las EPS con los hospitales”, concluyó el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.