MinSalud exaltó la labor del gobierno de Pereira frente al COVID-19

Durante el encuentro el Ministro de Salud calificó positivamente al alcalde Maya por el manejo que le ha dado a la pandemia. Resaltó las acciones en temas como: estructura sanitaria, coordinación gubernamental y condiciones sociales, que le han permitido a la ciudad tener bajos niveles de dispersión comparados con otras poblaciones del país.

“Las cosas se han hecho bien en el sentido de tener disponibilidad de unidades de cuidados intensivos -UCI-, tener una capacidad de rastreo, haber crecido en laboratorios y tener un esquema organizado”, afirmó.

De igual manera el Ministro recordó a las autoridades locales la importancia de seguir con el trabajo de fortalecimiento en el sector salud y concientización de la ciudadanía, para evitar que la pandemia siga avanzando en esta etapa de reapertura económica.

Uno de los temas expuestos por el alcalde, Carlos Maya, fue la necesidad de tener el hospital regional de cuarto nivel en Pereira. De esta manera según el mandatario de los pereiranos, la región avanzará en cobertura y atención de los ciudadanos de Pereira, Risaralda, Norte del Valle y Chocó.

 Dato de Interés

El Ministro de Salud manifestó apoyo total del Gobierno Nacional para las acciones que se adelanten desde el Gobierno de la Ciudad para proteger la salud de los pereiranos.

Las granjas para habitante de calle serán una realidad en Pereira

La implementación de granjas y lugares especializados en atención diferencial para quienes se encuentran en situación y riesgo de calle, son proyectos emblemáticos del Gobierno de la Ciudad. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira adelanta labores para la ubicación de estos proyectos.

La secretaria Daniela Gil, su equipo de colaboradores y personal de la Secretaría de Salud Municipal y la DIGER, visitaron los predios de los oferentes con el fin de verificar el cumplimiento de las necesidades que requieren dichos sitios.

“Es prioridad para nosotros encontrar ambientes adecuados, agradables, con óptimas condiciones de infraestructura, zonas recreativas, espacios sanitarios, enfermería, y aquí estamos para garantizar que el predio cumpla a cabalidad con todas las necesidades, que dé respuesta al modelo de atención integral para nuestros habitantes de calle” enfatizó la secretaria de despacho.

Datos de Interés

Debido a la pandemia, ya se encuentran focalizados 70 potenciales beneficiarios en los albergues transitorios dispuestos por el Gobierno de la Ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.