PEREIRA

Operativo sorpresa a Central Mayorista de la 40

Buscando promocionar la salud y prevenir la enfermedad de todos los comerciantes y compradores de la Central Minorista Impala, se inspeccionaron 74 establecimientos de la minorista de Pereira.

Como parte de un compromiso con todos los comerciantes y compradores de la central minorista Impala, el programa “Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas” de la Secretaría de Salud de Pereira realizó un operativo de control para inspeccionar los protocolos sanitarios que se llevan a cabo en la central minorista Impala para la prevención del contagio de Covid-19, en cumplimiento de los lineamientos para los establecimientos donde se venden y se preparan alimentos.

La secretaria de Salud, Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, informó que en el operativo se inspeccionaron expendios de carne, establecimientos de preparación de alimentos como restaurantes y cafeterías; de preparación de pulpa de fruta, expendios de frutas y verduras y propiedad horizontal, verificando que todos los trabajadores estuvieran cumpliendo con el porte de elementos de protección personal como tapabocas y guantes, dependiendo de la labor que desempeñan; al mismo tiempo limpieza y desinfección de cada uno de los establecimientos.

Adicional a esto, Isabel Cristina Parra Novoa, profesional de apoyo de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira añadió que “se revisaron 74 establecimientos en la Plaza, muchos de ellos con algunas falencias en limpieza y desinfección. Sin embargo, se ve una mejora allí, pues se tienen instalados en diferentes puntos, dispensadores de gel antibacterial y cada hora se está reproduciendo un audio sobre la importancia de lavarse las manos.”

Desde la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira se les recuerda a todos los comerciantes de Pereira la importancia del autocuidado y de tener un estado de salud adecuado al momento de prestar los servicios; las personas con sintomatologías respiratorias como resfriado, gripa común o fiebre, deben ser aisladas y reportar a la autoridad sanitaria competente para solicitar atención y supervisión médica, por parte de la EPS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *