Operativos de prevención en plazas de Mercado de Pereira

El Gobierno de la Ciudad viene adelantando un trabajo articulado que busca verificar las condiciones sanitarias de las plazas de mercado de la ciudad, para verificar la inocuidad de los alimentos y, al mismo tiempo, se cumplan los protocolos en prevención del covid-19, realizando operativos de control a la Central Minorista, Impala y a la Galería de Occidente.

Al respecto, Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, expresó: “lo que se buscamos con estos operativos es realizar un control a los propietarios, representantes legales y trabajadores de los establecimientos, para que estos garanticen las condiciones adecuadas de preservación de los alimentos, para brindar a los consumidores un producto inocuo que garantice la salubridad de los alimentos, mediante los procesos de limpieza y desinfección, uso correcto de los elementos de protección personal, lavado de manos y distanciamiento social”.

En estos operativos de control se realizaron un total de 108 inspecciones entre las dos plazas de mercado, visitando establecimientos de expendio de alimentos y bebidas, expendios de carne, expendios de pollo, expendios de queso, cuartos fríos de almacenamiento de carne, restaurantes y establecimientos de ventas de preparación de jugos.

Por su parte, Milton Alejandro Bello, subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno añadió: “estamos trabajando conjuntamente para garantizar que todos los alimentos en los centros de acopio lleguen, se garantice toda la cadena de cuidado de seguridad en cada uno de los establecimientos, para que en sus casas tengan la tranquilidad de los alimentos que están consumiendo han sido vigiladas y controlados por nuestro Gobierno de la Ciudad”.

En tanto, Isabel Cristina Parra Novoa, profesional de apoyo del programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud afirmó; “se decomisaron botellas de un producto denominado Mero Macho por una alerta sanitaria emitida por el Invima, se eliminaron utensilios de madera como cucharas, cuchillos, molinillos, rodillos y machetes oxidados; por ser de madera, ya que la normatividad sanitaria dice que no se debe manipular elementos con ningún material que sea poroso, por tal razón se hace la suspensión, el retiro y la disposición final de esos utensilios”.

Una de las usuarias de la Galería de Occidente, María Gladis Peláez, destacó: “he encontrado los sistemas de bioseguridad muy bien, son muy responsables, muy juiciosos, muy atentos, todos muy bien”.
De igual manera, María Teresa Prieto Cárdenas, colaboradora de la galería de La 29 finalizó diciendo que “la Alcaldía de Pereira ha estado muy presente, hemos estado muy bien protegidos porque si la Alcaldía no nos ayuda a protegernos entonces quien nos va a proteger, estos operativos son muy buenos, nos fue muy bien porque nosotros trabajamos muy honesta y correctamente”.

​Al finalizar estas intervenciones, la secretaria de Salud del municipio señaló que “hasta el momento la comunidad ha sido muy receptiva en los operativos realizados, les gusta de alguna manera se hagan estas inspecciones porque saben que la finalidad es preservar el bienestar y la salud, tanto de ellos como de los compradores de estos establecimientos; queremos que la comunidad se tome los protocolos en serio, ya que son importantes para salvaguardar la salud de todos los pereiranos, tanto en prevención del contagio por covid-19, como también en lo referente a la inocuidad de los alimentos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.