Santa Rosa de Cabal, el primer municipio del Eje Cafetero en iniciar prueba piloto para el sector gastronómico
El alcalde de Santa Rosa de Cabal, Rodrigo Toro, confirmó la aprobación del piloto de reapertura de restaurantes para Santa Rosa de Cabal, luego de la propuesta de protocolos presentada por el gremio de la gastronomía, Asoturismo, Cámara de Comercio y la Alcaldía Municipal.
El visto bueno del Gobierno Nacional se recibió después de revisar la solicitud enviada hace varias semanas y considerando el adecuado manejo de los casos covid-19 lo cual ubica a Santa Rosa de Cabal entre los municipios de baja afectación.
“La confianza que hoy nos da el Ministerio del Interior es un reconocimiento al trabajo que ha realizado nuestro equipo epidemiológico de la Secretaría de Salud, las estrategias de reapertura, las campañas preventivas y de cultura ciudadana, y en general al comportamiento de la mayoría de santarrosanos que nos permite tener un municipio con cifras bajas frente al avance de la pandemia”, expresó el alcalde.
La reapertura se llevará a cabo con estrictos protocolos de bioseguridad como el control del aforo, distanciamiento entre mesas, toma de temperatura al ingreso, señalética preventiva, desinfección permanente de todos los espacios, entre otros aspectos que se darán a conocer en los próximos días a través de un decreto municipal.
Frente a esto, Toro envió un mensaje a los empresarios “vamos a ser muy rigurosos con la revisión de los protocolos, ningún establecimiento podrá abrir hasta que no haya recibido nuestra visita y tenga el sello de la confianza, no se trata de cumplir por cumplir, se trata de cumplir a conciencia para cuidar la salud de los santarrosanos”.
Así mismo agregó que los restaurantes deberán enviar la solicitud de aprobación a través de la página web del municipio www.santarosadecabalrisaralda.gov.co donde además encontrarán protocolos tipo que podrán ser adaptados, para que los empresarios no tengan gastos adicionales en esta documentación.
“Es una oportunidad que tiene que ser asumida con toda la responsabilidad del caso, esperamos mucho compromiso para que este pilotaje sea seguro y saludable y se vuelva un modelo replicable en todo el país o incluso el mundo“, manifestó por su parte Cristian Londoño, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.
El sector de los restaurantes es muy importante en la economía formal del municipio, generando más de 3900 empleos directos a través de 364 establecimientos.