Secretaría de Salud trabaja por la inocuidad alimentaria en Pereira
En el día de la inocuidad alimentaria la Secretaría de Salud invita a los ciudadanos a realizar buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
Bajo el lema “Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable”, el Gobierno de la Ciudad se une este 7 de junio a la conmemoración del Día de la Inocuidad Alimentaria, destacando que la inocuidad de los alimentos son acciones encaminadas a garantizar que los alimentos estén en condiciones óptimas para el consumo humano, estas deben abarcar todos los procesos de la cadena alimenticia desde la producción, hasta la preparación del producto, asegurando que no existan peligros de naturaleza microbiológica, química o física, como las bacterias, los virus o los residuos de pesticidas que puedan contaminar los alimentos.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez secretaria de Salud y Seguridad Social de Pereira afirmó “los alimentos son la fuente que proporciona energía al cuerpo y genera bienestar, por ende desde la Secretaría de Salud generamos acciones encaminadas a la mantener la seguridad alimentaria en la ciudad, mediante visitas de inspección a establecimientos de venta y expendio de alimentos, como también establecimientos de preparación de los mismos, brindando concepto sanitario a cada uno y realizando las recomendaciones necesarias para asegurar la inocuidad alimentaria”.
Según datos de la ONU, cerca de tres millones de personas en todo el mundo, mueren cada año por enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, y millones de personas enferman. Por eso buscando mantener buenas prácticas en manipulación de alimentos el Programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas ha realizado en lo corrido del año 2.156 cursos de manipulación de alimentos, así mismo ha realizado 1.065 inspecciones a establecimientos de alimentos brindando 658 conceptos sanitarios favorables, 400 favorables con requerimientos, 4 desfavorables y 3 inactivos.
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, se producen debido a la ingesta de alimentos o agua con agentes contaminados como bacterias, virus, pesticidas y con menos frecuencia parásitos, los síntomas generalmente incluyen: malestar estomacal, cólicos abdominales, náusea y vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación. La mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos son agudas. Esto significa que ocurren de repente y duran poco tiempo. Agregó la funcionaria.
La desinfección de frutas y verduras es una actividad fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos, debido a que en el campo muchos de ellos tienen contacto directo con la tierra, abonos, pesticidas y agroquímicos o son regados con aguas contaminadas y luego de su cosecha son altamente manipulados durante las etapas de transporte y distribución, por lo que pueden estar contaminados con bacterias como E.Coli ó Salmonella.
Para esto uno de los métodos más efectivos es diluir un vaso de vinagre en un litro de agua y remojar frutas o verduras durante 10 minutos. Se invita a la comunidad tener siempre presente las cinco (5) claves para conservar la inocuidad de los alimentos:
- Mantenga la Limpieza
Lávese las manos antes de preparar alimentos, durante la preparación y después de ir al baño; lave y desinfecte todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos y proteja los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y otros animales.
- Use agua y materias primas seguras
Use agua tratada para que sea segura, seleccione alimentos frescos, elija alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada, lave las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas y no utilice alimentos después de la fecha de vencimiento. 3. Separe alimentos crudos y cocinados Separe siempre los alimentos crudos de los cocinados especialmente carne, pollo, pescado y sus jugos, ya que pueden estar contaminados con microorganismos que pueden transferirse a otros alimentos. Use cuchillos y tablas de cortar diferente, para manipular las carnes de los alimentos crudos. Conserve los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos.
- Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas, refrigere lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos, mantenga la comida caliente por encima de los 60°C, no guarde comida mucho tiempo, aunque sea en el congelador. Los alimentos listos para comer para niños no deben ser guardados, no descongele alimentos a temperatura ambiente en especial las carnes, estas deben descongelarse en refrigeración al interior de la nevera.
- Cocine completamente
La correcta cocción mata casi todos los microorganismos peligrosos y el recalentamiento adecuado mata los microorganismos que puedan haberse desarrollado durante la conservación de los alimentos. Cocine completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado, hierva las sopas y guisos para asegurarse que ellos alcanzaron 70°C, para carnes rojas y pollos cuide que los jugos sean claros y no rosados.