Manizales y Pereira con Toque de queda
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín y de Pereira, Carlos Alberto Maya, adoptaron nuevas medidas en el proceso de contención del Coronavirus, tras ver como evoluciona el fenómeno viral en las dos ciudades.
La medida expedida esta mañana por el mandatario caldense señala que en Manizales se prohíbe la libre circulación de todas las personas a partir de hoy 17 de marzo hasta el lunes 23 de marzo entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana. La medida explica que se exceptúan los miembros de la Fuerza Pública, Ministerio Público, Defensa Civil, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, organismos de socorro y Fiscalía General de la Nación, debidamente acreditados.
Así mismo personas de vigilancia privada, personal sanitario y periodistas debidamente acreditados. Toda persona que de manera prioritaria requiera atención de un servicio de salud. Personal de la empresa de servicio público de aseo.
El toque de Queda se aplicará también durante las 24 horas a todas las personas menores de 18 años y los adultos mayores de 60 años a partir del día de mañana miércoles 18 de marzo, por un término de 14 días.
EN PEREIRA
En el caso de Pereira, el Alcalde Carlos Maya señaló que el toque de queda fue decretado a partir de hoy para las personas mayores de 65 años y los menores de 15 años durante las 24 horas del día, medida que regirá desde el 18 de marzo hasta el 24 de marzo.
Esta medida es complementaria a las adoptadas el pasado fin de semana, cuando el mandatario tomó medidas especiales, entre las principales directrices de obligatorio cumplimiento está la rehabilitación y apertura de las instalaciones de la liquidada EPS Saludcoop, la suspensión de todas las clases en el municipio, solicitar la cancelación de todos los vuelos internacionales que llegan al Aeropuerto Internacional Matecaña, la prohibición de las ventas ambulantes que requieren manipulación de alimentos y el cierre de todos los escenarios y establecimientos de gran afluencia de público.